Este jueves se firmó un convenio de cooperación entre el Club de Pesca Naútica Pira Pytá y la ONG Creemcia Es Realidad, para el desarrollo de buenas prácticas ambientales en la ciudad de Posadas, tanto en tierra, como en el agua. La misma está destinada a la protección, cuidado y recomposición ambiental.
Dicha acción comprende la recolección del residuo de la colilla de cigarrillos a traves de la entrega de colilleros fijos y náuticos, su almacenamiento en lugares acordes a tal fin y el procesamiento de destino final de dicho residuo.
Tras la rúbrica de este convenio el presidente del Club Pirá Pytá Juan Carlos Ríos Gottschalk contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, que comprende este documento firmado.
“Esta es una idea que hace mucho se venía gestando y que lo vamos a poner en práctica a partir de las 20 Horas de Pesca. Estos colilleros son recipiente para la recolección de colillas de cigarrillos, los cuáles van a quedar en puntos fijos de nuestra entidad”.
A lo que agregó: “Vale resaltar que una colilla de cigarrillo contamina 50 litros de agua, así que un fumador promedio contamina 1000 litros de agua por día, en una jornada de competencia”.
“Por eso se le va a entregar a los pescadores colilleros móviles y a su regreso ellos lo devuelven y la ONG Creemcia Es Realidad con la cual firmamos dicho convenio, la van a recolectar, lo van a colocar en contenedores y se van a encargar de la deposción final, la cual se trata de forma biológica. Entonces se degrada esas colillas y pasan a ser no contaminantes. Así se transforman en residuos orgánicos y biodegradables”, detalló el máximo dirigente de este club de pesca.
Vale resaltar que los colilleros no solamente serán móviles; también habrá colilleros fijos en distintos puntos del predio del Club Pirá Pytá.