viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bonpland aprobó las castraciones masivas de perros y gatos

Es el séptimo municipio en adoptar el modelo de equilibrio poblacional.

6 octubre, 2022

A partir de un trabajo previo, el municipio de Bonpland aprobó la ordenanza modelo de la Red de Políticas Públicas para la implementación del programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos (PEP).

La localidad avanzó en la iniciativa para trabajar en la problemática de la sobrepoblación de los animales antes mencionados, transformándose en la séptima localidad de la tierra colorada, en apostar a un programa comprobado, y sobre todo a dar respuesta a una demanda permanente de toda la provincia.

Concejo de Bonpland

Entre los municipios que ya tienen aprobada la ordenanza se encuentran Montecarlo (2019), Leandro N. Alem (2020), Caraguatay (2021), Puerto Rico (2021), Gobernador López (2022), San Ignacio (2022) y Bonpland (2022).

También se presentó en septiembre el proyecto al Concejo Deliberante de Jardín América, “donde tuvimos la oportunidad de reunirnos con el legislativo y esperamos pronto tener noticias positivas”, detalló Noelia Osterwalder, integrante de la Agrupación Gusy Acción Animal, organización desde la cual instan a que más municipios de Misiones implementen el programa, entendiendo que no requiere de grandes presupuestos o esfuerzos y que ésta decisión política, aportaría a proteger la salud de la comunidad, sus animales y ambiente.

Concejo Jardín América

En agenda

De acuerdo a lo planteado por Osterwalder, hacer 4 años, “este tema no estaba en la agenda política. Nosotros avanzamos en el trabajo cotidiano de asesoramiento a los municipios, que sufren de sobrepoblación animal y que no trabajan en una Política Pública de castraciones. Les proponemos implementar un programa, en base a uno que está comprobado que funciona y que surge hace 30 años en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires, replicándose en muchas ciudades del país logrando el objetivo: el equilibrio poblacional canino y felino y, de esta manera, se ve el beneficio directo en la salud de la comunidad, porque evitamos parásitos en niños, leishmaniasis, sarna, accidentes a causa de animales sueltos, mordeduras, etc.,”afirmó la proteccionista e impulsora de la medida.

De acuerdo a las estadísticas, la progresión de nacimiento es exponencial y sólo se resuelve trabajando antes de que exista el problema. Un dato para tener en cuenta es que 5.432 es el total de perros/as procreados por una hembra y su descendencia en 7 años y 509.097 es el total de gatos/as procreados por una hembra y su descendencia en el mismo período de tiempo. A partir de los números planteados con anterioridad, castrando 1.000 hembras, en 7 años, no nacerían 5.432.000 cachorros.

En busca de la ley

Además, explicó que toda esta tarea que están llevando adelante, “es el camino, que nos lleva a dar el primer paso para una ley provincial de equilibrio poblacional de perros y gatos. Para esto, el día 31 de octubre tendremos la oportunidad de recibir a representantes de La Red de Políticas Públicas, en el salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, para una charla sobre este proyecto y sus beneficios”, insistió Osterwalder.

Tags: Agrupación Gusy Acción AnimalBonplandCastraciones masivasprograma de Equilibrio Poblacional de perros y gatosPrograma PEP
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Elgart afronta un nuevo Mundial en EEUU

Next Post

El salario privado en Misiones perdió 12,3% de su poder adquisitivo en seis meses

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores