jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El misterio detrás del cuadro del “Niño que llora”

Historias que te pondrán la piel de gallina. Si tienes un cuadro así y no lo pensás tirar no leas esta nota.

4 octubre, 2022

Si tienes este cuadro o recuerdas que estuvo en tu casa. Debes conocer la historia de los niños que lloran. Es siniestra y escalofriante.

Durante muchos años, la historia del cuadro del “Niño que Llora” se le vincula a desastres y tragedias. Todo se remonta a 1911, cuando nació su creador Bruno Amadio, un artista italiano de Venecia y que fue conocido posteriormente por su seudónimo de Giovanni Bragolin.

Una leyenda que nació en Europa pero que llegó a nuestro país de la mano de un popular cuadro que estuvo (o está) en el living de muchas familias chilenas. Acá te mostramos la historias y las pinturas ¿Recuerdas haberla visto en tu casa? ¿Aún la tienes? Sea sí o no tu respuesta, la historia te helará la sangre.

Historia de Bruno Amadio. Poco se sabe a ciencia cierta del enigmático pintor y veterano de la Segunda Guerra Mundial. Pero su historia y la de sus míticos cuadros, cada cierto tiempo se vuelve viral. Se dice que en su juventud adhirió al fascismo. Además entabló una relación con los artistas plásticos futuristas, liderados por Filippo Tommaso Marinetti.

De joven se enroló en el Ejército italiano para la Segunda Guerra Mundial. Durante esta experiencia vio el sufrimiento de los niños de diversas aldeas y ciudades a causa del conflicto. Esto sería la inspiración para crear la serie de pinturas llamadas “Los Niños Llorones”.

Durante la década de los 80, comenzaron a suceder las tragedias ligadas a estas pinturas. Las primeras fueron informadas en el Reino Unido y publicadas en el diario The Sun.

El 4 de septiembre de 1985, The Sun informaba que un bombero de Yorkshire afirmaba en las casas donde estaba alguno de estas pinturas de los Niños Llorones, las copias eran encontradas intactas, mientras que todo alrededor estaba incendiado. Él mismo bombero afirmó que ninguno tenía permitido poseer una copia del cuadro en su casa.

Durante los meses siguientes, varios periódicos publicaron artículos sobre incendios de casas cuyos propietarios habían tenido el cuadro.

Hacia finales de noviembre, la creencia en la maldición de la pintura estaba tan extendida, que el mismo “The Sun” organizó quemas masivas de los cuadros enviados por sus lectores.

En la serie de 27 pinturas, hay una que es la que en más hogares se encontraba. Se trata de la conocida imagen de “El niño que llora”.

Lo cierto es que cuando esta pintura en particular se comenzó a comercializar en diferentes países, las historias comenzaron a surgir. Ya no solo se trataba de incendios, también de que el cuadro trae mala suerte, que aparecían gusanos detrás de el y que si uno lo gira en 90 grados, parecía que un pez se comía la cabeza del niño.
De hecho, en Chile, los reportes de eventos paranormales ligados al cuadro proliferaron. Muchas  historias de las familias que aseguran que el cuadro les trae mala suerte se conocieron en los últimos años. Pese a que esta leyenda urbana lleva décadas.

Los testimonios van desde desgracias personales e infortunios de todo tipo. Incluso, hace unos años, el programa “Psíquicos”, de Chilevisión, dedicó su espacio a desentrañar este misterio con  psíquicos que, con los ojos vendados, supuestamente sintieron las energías oscuras de esta pintura.

La historia del cuadro del “Niño que Llora” se extiende por diferentes lugares y épocas. Ahora solo queda en quien lo ve reconocer si esta pintura trae mala suerte o no.

Tags: #BrunoAmadio#ElNiñoque Llora#historiasespeluznantes#LosNiñosqueLLoran#SextoSentidoartistasClaudia OlefnikPintorPintura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Grecia le sienta bien a Sandra Rolón

Next Post

Isabella, la niña rescatista de Oberá que cuida a los animales más indefensos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores