jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: pese a todo, la violencia mantiene su ventaja

3 octubre, 2022

Hace más de dos años, mientras el COVID-19 sometía a todo el planeta a una situación tan dramática y compleja como muy pocos seres vivos habían experimentado jamás, nos prometíamos que de esa pandemia -aún vigente oficialmente, aunque en retroceso- íbamos a salir mejores. Estábamos convencidos de que aprenderíamos de los errores y a partir de entonces nos dedicaríamos nada más ni nada menos que a vivir.

Poco tiempo hizo falta para convertir esa ilusión en una mera utopía. Los talibanes retomaron el poder con mano de hierro en Afganistán, Rusia terminó por cumplir sus amenazas e invadir Ucrania, y conflictos de “baja o media intensidad” (como se los suele llamar de manera un tanto complaciente) volvieron a recrudecer por todas partes.

Por eso no debe pasar desapercibida una fecha como la de ayer, el Día Internacional de la No Violencia, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace 15 años para “asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión”.

“La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”, aseguraba el Mahatma Gandhi, cuya fecha de nacimiento se recuerda con esta efeméride cada 2 de octubre. Sin embargo, la humanidad sigue eligiendo preferentemente la otra vía: el conflicto (armado o no), la agresión, la muerte.

Sin ir más lejos, ayer mismo -mientras muchos grandes líderes aprovechaban para propugnar la cultura de la paz y la resolución pacífica de conflictos- se contabilizó un nuevo avance ruso en Ucrania, un golpe de Estado en Burkina Faso, Bosnia celebraba elecciones democráticas pero enturbiadas por enfrentamientos étnicos y se alcanzaban las -al menos- 92 muertes en Irán durante las manifestaciones que estallaron hace dos semanas tras el fallecimiento de una joven que se negaba a usar el velo islámico.

Demasiadas malas noticias globales para un día que debería ser exactamente lo opuesto.

Tags: #EditorialDía de la No ViolenciaGuerraHumanidadMuerteMundoViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gresca en Posadas terminó con un fallecido y tres sospechosos detenidos

Next Post

Juegos Odesur: Servello abre el telón misionero

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores