Pablo Hassan (29), asumió la intendencia de esta ciudad en diciembre del 2021. Apenas se hizo cargo del gobierno comunal, anunció su objetivo de dejar una marca sustentada en la desburocratización y cercanía con la gente. En ese marco, lleva adelante acciones firmes tendientes a la modernización del municipio que empieza a visibilizar esos avances.
“Un gobierno accesible, amigable con el vecino, para que los residentes de la ciudad puedan resolver sus necesidades de manera más ágil y práctica” recordó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN como la meta que persigue especialmente junto a su equipo de trabajo.
En ese sentido indicó que un paso sustancial que se ha dado es brindar la posibilidad a los conductores de obtener o renovar su carnet de conducir en un mismo lugar.
“Antes se demoraba mucho, para terminar el trámite debían acudir a distintas dependencias, ubicadas en distintas direcciones. Hoy podemos decir, después de varios meses de trabajo porque nos costó mucho, que el curso, pago y evaluación médica, todo se hace en la municipalidad. Está el personal municipal capacitado y los profesionales médicos en el mismo edificio. Asimismo, renovar la licencia se puede hacer en una mañana. Se corrigieron y mejoraron los cursos, hemos actualizado los contenidos que eran muy antiguos, orientados a la concientización y prevención”, explicó el intendente Pablo Hassan.
La gestión que encabeza Hassan continuó con la optimización de la página web, sitio con información precisa y útil. “Es moderna y accesible. Tiene la guía de todos los trámites que se realizan en la municipalidad. Los pasos que se deben seguir, números telefónicos de todas las áreas con nombres de responsables. Fue renovada en un cien por ciento”, señaló el intendente obereño y resaltó que “también creamos y pusimos en funcionamiento el primer bot en toda la provincia. Es impresionante la tecnología que hay detrás y cuánto agiliza y ayuda en los trámites. Hoy están dos personas respondiendo las consultas, información que el robot está aprendiendo y que en un futuro le permitirá dar respuesta automática, en cualquier horario, a las inquietudes que planteen los vecinos”, detalló.
Por otro lado, el intendente afirmó que se duplicó el número de usuarios que utilizan el portal tributario.
“Funciona desde el año pasado, pero se duplicó la cantidad de personas que lo utilizan. Además estamos agregando más servicios al Portal, entre ellos, por ejemplo, los comercios debían hacer sus declaraciones juradas de manera física en el municipio. Ahora, estamos habilitando para que lo puedan realizar de manera online”.
En ese marco, el turnero digital se transformó en otra importante herramienta. “Funciona para licencias de conducir, cementerio y habilitaciones de comercios. La idea es ir ampliando los servicios, para que los vecinos obtengan turno para todo tipo de trámites y así no pierdan tiempo de espera”, detalló Hassan a este Diario.
Modernización
La modernización del municipio es una tarea que no se detiene, asimismo en algunos casos demanda mayor tiempo para alcanzar el resultado deseado, pero es el norte que se ha fijado el jefe comunal obereño. “Estamos trabajando fuertemente en lograr una habilitación de comercios express. Para dar facilidad a los comerciantes, la idea es que en 48 horas como máximo la persona tenga su habilitación disponible”, anunció.
Para tener una idea del impacto, actualmente tarda entre 20-30 días, “por lo que sería sumamente ágil, creemos que de esa manera se incrementará la actividad mercantil y además permitirá regularizar la situación de aquellos que aún no estén trabajando bajo las normas existentes. Es parte de la política de articular lo público con lo privado”, subrayó Pablo Hassan. “Vengo visitando empresas, porque me parece que fomentar el vínculo entre el Estado y el sector privado es fundamental en estos días”, indicó.
Otro logro significativo para el actual intendente de Oberá es el funcionamiento en red de todas las dependencias municipales. “En el marco de la articulación público-privada, en un convenio con Obercom (proveedor de servicios de internet), se logró hacer una red local de fibra óptica, entre todas las dependencias del municipio. Esto nos da eficiencia y abarata costos. Una red exclusiva que nos permite estar conectados con el Complejo Deportivo, el Canil, Obras Públicas, el edificio central, el edificio de calle Buenos Aires, el Centro de Capacitación, el Club de Emprendedores que está en Villa Lohr, la Oficina de Desarrollo Económico”, puntualizó.
“Esto además nos permite que los servicios que antes se debían abonar por cada dependencia, hoy todo se paga en una sola factura. Un trabajo que nunca se hizo, que fue decisión de esta gestión, mirando también a otro objetivo, mirar y promover la descentralización de algunas áreas de la municipalidad”, aclaró el intendente Hassan.
“Cuando pensamos en llevar alguna oficina de servicios a los barrios, apareció esa necesidad. Por lo que empezamos con la red local, a futuro queremos acercar la municipalidad al vecino, llevar a sitios estratégicos para que los vecinos no deban venir hasta el centro por determinado trámite”, manifestó.
Con los barrios
El equipo de trabajo que encabeza Hassan mantiene la premisa de atender las necesidades reales de los barrios, escuchando a sus residentes afirmó. “Por eso estamos trabajando en un tablero de control, para la toma de decisiones. Algo que tampoco se hizo y que nos permitirá analizar los datos que nos llegarán en vivo, de manera permanente e instantánea, para tomar decisiones en base a esa información que recibimos. Lo tendrán los secretarios y también lo voy a tener yo, será una gran herramienta a la hora de tomar decisiones”, remarcó el intendente de Oberá.
Explicó que el organigrama se irá adecuando a las necesidades. Así, se presentó la nueva Dirección de Salud, a cargo de la Dra. Mirtha Dominguez. “Queremos fortalecer la salud pública en el municipio, afianzar el trabajo con el Ministerio de Salud”, sostuvo el joven alcalde obereño.
“Hemos demostrado la capacidad de trabajo en este año. Hemos hecho muchas obras públicas. Tenemos mayor cercanía con el vecino, con un gobierno abierto, ordenado. El gran desafío a futuro es aumentar esa capacidad de dar respuestas a los ciudadanos obereños”, confesó y subrayó que “continuaremos así con el acompañamiento del contribuyente, porque a Oberá lo hacemos entre todos”.