jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Navegación a vela inclusiva, una propuesta interesante para imitar

La fundación, a cargo del entrenador Nicolás Dasso, funciona en la Escuela Optinic de Posadas y está destinada principalmente a chicos de bajos recursos, quienes lo pueden practicar gratuitamente. Los detalles de la propuesta.

22 septiembre, 2022
INCLUSIÓN. Los chicos practican de forma gratuita navegación en vela en la zona de El Brete.

INCLUSIÓN. Los chicos practican de forma gratuita navegación en vela en la zona de El Brete.

El entrenador de Optimist, Nicolás Dasso presentó hace poco una propuesta que llena de orgullo y que es para imitar. Puso en funcionamiento la Fundación de Vela Inclusiva, en la Escuela Optinic de Posadas, donde chicos de bajos recursos pueden practicar navegación a vela de forma gratuita. 

La actividad deportiva busca llegar más allá de solo practicar vela, tiene como premisa “acompañarlos en todo su proceso de educación, crecimiento, de acompañarlos y de conectar con la escuela y centros de salud”, contó Nico Dasso a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

La Fundación de Vela Inclusiva nació sin mucha planificación, casi de casualidad. “No fue muy pensado al principio”, confió Dasso. “Teníamos la Escuela muy cerca de una barrio de bajos recursos y los chicos se comenzaron a acercar y a preguntar si podían practicar esta actividad. Ahí les dije ‘¿por qué no? sí, vengan’, así se fue dando y nos fuimos involucrando más con los chicos”, dijo.

“Me fui involucrando en esto junto a mi equipo y vimos que ellos necesitaban un poco más que sólo una actividad deportiva. Ahí apareció la idea de la fundación para dar un apoyo más cabal, que les sirva fundamentalmente. Me pareció muy valioso que todos tengan la posibilidad de acceder a este deporte”, contó el entrenador, varias veces campeón sudamericano de la clase Optimist de vela.

“Tratamos de brindarles una ayuda integral. Para navegar a vela, por ejemplo hay que saber nadar, buscamos lugares para que lo aprendan, una de esas herramientas la dio la Municipalidad de Posadas, que en el verano brinda cursos gratuitos, y que sin ese apoyo no podríamos llevar adelante el programa como lo estamos haciendo”, destacó.

Los chicos de la Fundación tienen la posibilidad en nivel Inicial practican los martes. Sin embargo, a medida que van avanzando de nivel se van mezclando con los demás alumnos que practican este deporte en el río Paraná. “El proceso de aprendizaje va de a poco. Siempre con un entrenador arriba del barco, hasta que tengan la capacidad suficiente de dominar solos la embarcación y nosotros estamos con botes de apoyo todo el tiempo”, contó.

En ese sentido, comentó que “es muy seguro practicar este deporte, que además lo hacemos en el área de El Brete, sobre todo para nivel inicial, que es un espacio muy lindo y resguardado para las actividades acuáticas”.

Todos los chicos inscriptos a través de la Fundación las actividades son gratuitas. Asimismo, para tomar clases en la escuela privada, el costo mensual es de $3.500.

 

Deportes acuáticos en auge 

Dasso remarcó durante la charla radial el auge que hay para la práctica de deportes acuáticos, teniendo en cuenta el desarrollo que trajo la costanera posadeña, balcón privilegiado al río.

“Tanto la navegación a vela como el canotaje se desarrollaron muchísimo. El parque náutico creció, hoy se ven veleros más grandes, lanchas, motos ski”, enumeró.

Tags: #InclusiónEscuela de Vela OptinicFM 89.3FundaciónNavegación a VelaNicolás Dasso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se dice que…

Next Post

María Tajada: “Al cruzar la meta, lloré de la emoción”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores