lunes, mayo 29, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° mar
17 ° mié
18 ° jue
19 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La ATM prevé recaudar $99 mil millones

El director de la ATM expuso ante los legisladores.

20 septiembre, 2022
INFLACIÓN SUBESTIMADA. Este año prácticamente se recaudará lo mismo que está previsto para 2023. “Es mejor subestimar” dijo Vivar.

INFLACIÓN SUBESTIMADA. Este año prácticamente se recaudará lo mismo que está previsto para 2023. “Es mejor subestimar” dijo Vivar.

La Agencia Tributaria Misiones (ATM) tendría un presupuesto aproximadamente de 13 mil millones de pesos en 2023, que representa el 13% de lo que prevé recaudar: unos $99 mil millones, según explicó el director, Rodrigo Vivar ante los diputados. El 88% será por Ingresos Brutos. Esa suma representa un 67% más que este año, cuando la meta fue $59 mil millones.

El funcionario explicó que para agosto de este año ya se había superado la meta, con 70 mil millones de ingresos y fue consultado por la diputada Lilia Torres (UCR) sobre la razón por la que se subestimaba la recaudación de 2023, teniendo en cuenta que este año prácticamente se llegaría a ese monto.

El director respondió que “la estimación de inflación se hace en junio” y que “para ese momento se consideró la inflación de ese momento”. Y agregó: “siempre es mejor subestimar los recursos y gastos para que si ingresa mayor cantidad sean reasignados como considere el gobernador”. “Para el ejercicio 2023 se estima fortalecer todos lo que son los servicios y no los bienes de capital, es decir, los servicios tecnológicos, los recursos humanos, la capacitación, la educación tributaria, que hace todo a mejorar el servicio, al funcionamiento de esa infraestructura que se realizó en los primeros dos años”, informó.

El 84% de los 13 mil millones irá para pagar servicios tributarios, comisiones y bienes y servicios no personales; mientras que el 16% restante se destinará a erogaciones de capital que serán “bienes de capital y trabajos públicos”.

“Se trata de fortalecer el recurso principal que tenemos en la Agencia Tributaria, que es la persona, nuestro agente, profesionales, administrativos que trabajan todos los días, que están en contacto con los misioneros”, expresó.

“Cuando viene el misionero a la agencia se trata de darle una solución integral, y habla con el organismo que se tenga que hablar para darle una solución o, si no se puede, ser una herramienta para que el misionero se pueda ir con una respuesta”, comentó.

Tags: Agencia Tributaria MisionesATMPresupuesto 2023
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclista murió tras chocar contra un camión

Next Post

Trabajadores rurales rechazan la mecanización de la cosecha de yerba

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Se viene el paro de colectivos: FATAP advirtió que no podrá cumplir con aumentos salariales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan “presunta estafa” de mayoristas en la comercialización de aceites

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se acentúa la cantidad de motorhomes y casas rodantes que se instalan en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dueños de la madera: dónde están y cuáles son las 10 forestales más grandes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautaron cargamento de madera nativa en Alem

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No quieren que el preso progrese, lo quieren hundido porque les sirve para sus beneficios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se suicidó un jubilado después de intentar matar a su expareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sofía, la joven misionera que partirá a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entre banderas y abrazos, Sofía inició su aventura a bordo de la Fragata Libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores