sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
31 ° dom
29 ° lun
24 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Unos 14 mil alumnos de quinto y segundo año participan de la Encuesta de Bienestar

Los datos recabados permitirán “completar” la foto de los resultados de los operativos de evaluación. Pero también conocer más sobre cómo se relacionan los estudiantes secundarios con los adultos y sus pares en la escuela, qué hacen en su tiempo de ocio y sus proyectos de vida.

17 septiembre, 2022
VALIDADA. Es un modelo de encuesta aprobada a nivel internacional para ver la dimensión de bienestar estudiantil.

VALIDADA. Es un modelo de encuesta aprobada a nivel internacional para ver la dimensión de bienestar estudiantil.

Desde este lunes 12 y hasta el 30 de este mes, Misiones encuestará a 14.000 estudiantes de segundo y quinto año del secundario para conocer sobre su familia, la relación que tienen con los adultos de su familia y de la escuela, la convivencia con sus compañeros, qué hacen en su tiempo libre, entre otras cuestiones que permitirán completar la foto de los operativos de evaluación provinciales, nacionales e internacionales.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la subsecretaria de Educación Cielo Linares se refirió a esta encuesta de “Bienestar Estudiantil” que se lleva adelante en las 195 secundarias involucradas en la política de transformación.

“Es un modelo de encuesta aprobada a nivel internacional, la aplican mucho países como Brasil y Chile que quieren ver la dimensión de bienestar estudiantil. Aborda cuestiones de lo socioemocional, pero también de lo social; y eso lo pondremos en diálogo con los resultados académicos del Aprender”.

En este contexto, Linares indicó que el año que viene “tendremos un dato mucho más completo que incluye los resultados en lengua y matemática y la encuesta de bienestar estudiantil. No es menor el dato de un resultado de Aprender en la casa donde el estudiante es la primera generación que está transitando la escuela secundaria, o donde el estudiante es jefe de hogar que sostiene el grupo familiar. Esto nos permitirá tener una mirada más integral de los adolescentes”, destacó.

 

Segunda encuesta será en abril

Precisó que los resultados de la encuesta estudiantil estarán a fin de año pero los datos comparativos recién estarán a mediados del 2023 pues “queremos cerrar el período con dos tomas, esta segunda encuesta se hará entre abril y mayo del año que viene para poder tener el dato comparativo, por ejemplo, sobre la convivencia en la escuela y las expectativas de proyectos a futuro que tienen”.

Esta encuesta de bienestar se hará sólo en Misiones y es de autoría provincial. Para ello, el equipo educativo puso la encuesta a consideración del equipo educativo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que luego de una devolución fuerte y sustantiva, validó la propuesta misionera.

“Buscamos esta validación porque una cosa es construir un dato de un área específica como lengua y matemática, y otra sobre bienestar estudiantil. Esto es parte de la alianza estratégica, fueron evaluadores externos los que miraron nuestra encuesta y sugirieron los ajustes sobre los que volvimos a debatir, desarmar y volver a armarla hasta lograr algo muy potente que le quedará a la provincia como instrumento para construir información con una mirada más integral y holística”, remarcó.

Según indicó, la encuesta indaga sobre la composición del grupo familiar, “incluye información sobre la formación de los adultos de la familia, si terminaron la secundaria… lo que mal se llama el ‘clima cultural de la casa’”.

También, “se preguntará si tiene Internet, qué hace con su tiempo de ocio… si navega o se entretiene o con videojuegos. Y el tema de las relaciones interpersonales, el grado de afinidad con sus compañeros, con los adultos de la escuela, los adultos de la casa, a quiénes admira, entre otras cuestiones. Este es un modelo de encuesta que se usa en otros países y que permite completar la foto que te da el resultado del Aprender u otra evaluación académica”, afirmó.

 

Docentes de acompañamiento de trayectoria

Inicialmente, la Encuesta de Bienestar debía hacerse en agosto pero se postergó a septiembre porque el proceso de selección de los docentes de acompañamiento de trayectoria demandó más tiempo del previsto.

Según precisó Linares, la encuesta está bajo la coordinación de los Docentes de Acompañamiento de Trayectoria Escolar (DATES), un nuevo perfil docente que conjuga con el nuevo Régimen Académico Macro (RAM) del secundario.

“Los DATES forman parte de un proyecto dentro de la política de transformación educativa. Responden a una organización de la escuela que selecciona este perfil que cumple la función de acompañar trayectorias, es decir que dedica un tiempo exclusivo al trabajo con los estudiantes, abordan temas que tienen que ver con la vida estudiantil y proyectos de vida”, detalló la funcionaria.

La encuesta en marcha es virtual, pero las escuelas que no tienen conectividad reciben la encuesta en papel y una vez que los chicos respondan el DATES hará la carga de los datos.

Tags: Bienestar EstudiantilCielo LinaresSubsecretaría de Educación Técnica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se viene la tercera edición de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé

Next Post

Poceada Misionera: más de 80 millones para Garupá

LO MÁS LEÍDO

  • FESTEJO. Alexis González ya anotó su doblete y lo celebró frente al DT principal Martín Demichelis.

    Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías reanimaron a un bebé en Posadas: “Doy gracias al motivo que me llevó a estar ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores