viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ajuste de agenda para la misión a los EEUU y un encuentro con Massa y De Pedro

Herrera Ahuad y colegas del NEA y el NOA se encontraron con el embajador norteamericano en Argentina, Marc Stanley, previo al viaje que realizarán a fin de mes. A los ministros de Fernández les insistieron por mayores subsidios a la energía.

16 septiembre, 2022
AGENDA COMPLETA. Los gobernadores del Norte Grande con el embajador de EEUU en Argentina, Mark Stanley.

AGENDA COMPLETA. Los gobernadores del Norte Grande con el embajador de EEUU en Argentina, Mark Stanley.

La Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires reunió ayer a un grupo de nueve gobernadores del Norte Grande Argentino con el embajador Marc Stanley, a fin de analizar la agenda que desarrollarán los argentinos entre el 26 y el 30 de septiembre en las ciudades de Washington y Nueva York.

Estuvo presente el misionero Oscar Herrera Ahuad que confirmó su participación en el grupo que buscará la promoción de inversiones ante empresarios y dirigentes políticos de Estados Unidos.

El grupo asistió acompañado del ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro quien, además, será parte de la comitiva que partirá el lunes 25 de septiembre al país del norte.

Herrera Ahuad destacó a este Diario la predisposición que tuvo el embajador Stanley: “Se mostró muy colaborador, incluso nos hizo propuestas para otras reuniones que se van a cotejar con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello”.

Tal como lo anticipó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN el pasado 28 de agosto, la agenda de los gobernadores en EEUU tiene previstas audiencias con Carlos Felipe Jaramillo (vicepresidente del Banco Mundial para la región América Latina y el Caribe), y expertos temáticos del organismo; con directivos de la US Chamber of Commerce; funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); con Eugenio Díaz Bonilla, Director Latin American International Food Policy Research Institute; se encontrarán con la misión argentina ante Naciones Unidas que encabeza la embajadora María del Carmen Squeff y luego con representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); entre otros.

Además, se pautó un encuentro de trabajo con los principales Think Tanks para dialogar sobre “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con EEUU: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”.

La gira incluirá visitas a Space X en tierras de Elon Musk, donde se verán con autoridades y expertos para hablar de la conectividad en zonas remotas e industria aeroespacial; potencial de las PyME de las provincias para integrarse a las cadenas de valor del sector aeroespacial; y otra a Amazon Web Services por herramientas para el Gobierno digital y la comercialización de productos provinciales a través de la plataforma.

 

Inesperado encuentro con Sergio Massa

Minutos después de finalizado el encuentro que los gobernadores del Norte Grande Argentino mantuvieron con el embajador de los Estados Unidos, fueron convocados a otra reunión pero en la Casa Rosada.

El anfitrión fue el “superministro” de Economía, Desarrollo y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, recientemente regresado de un viaje a norteamérica.

De la misma, participó el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, hubo dos momentos destacados en la charla a agenda abierta entre Massa y los mandatarios del NEA y NOA que estuvieron presentes.

Por un lado, el superministro contó detalles de su gira por los Estados Unidos, las reuniones con los organismos multilaterales de crédito y el mensaje que buscó transmitir a sus interlocutores, sobre el presente y el futuro deseado de la Argentina.

Por el otro, los gobernadores aprovecharon para trasladar el pedido de mayores subsidios en la segmentación energética para las provincias del Norte Grande, en especial en los meses de verano.

Algunos jefes peronistas de distritos de la región, aprovecharon para contar los problemas que se les vienen presentando en la aplicación de la segmentación energética, a lo cual Massa se comprometió en ver cómo resolverlos, ya que la Secretaría de Energía de la Nación depende de su órbita.

Cabe recordar que de la reunión en Chaco, los gobernadores pidieron por nota a Massa que se otorguen subsidios a los consumos de hasta 750 kW entre los meses de noviembre y marzo en las provincias “calientes” como por ejemplo Misiones.

A su turno el ministro Massa, quien recientemente realizó una gira por Estados Unidos, resaltó que desde su cartera “venimos trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior, que lleva adelante el Plan Federal de Inversiones y en ese sentido, para el desarrollo de la actividad minera, para el desarrollo de la actividad agrícola-ganadera, entendiendo que en la Argentina se corrió la frontera agrícola ganadera, y para el desarrollo de lo que es la actividad energética, este viaje que lidera el Ministerio del Interior es muy importante para generar trabajo e inversiones para las provincias del Norte Argentino”.

Noticias relacionadas:


  • Zona aduanera, gasoducto y subsidios, las prioridades de Misiones para el Presupuesto 2023

  • Gobernadores reclaman obras y subsidios acompañar el presupuesto nacional 2023

  • Misiones planteó a Nación bajar las retenciones a los productos con valor agregado del sector forestal
Tags: Estados UnidosNorte GrandeOscar Herrera AhuadSergio MassaWado de Pedro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Zona aduanera, gasoducto y subsidios, las prioridades de Misiones para el Presupuesto 2023

Next Post

Vecinos cortaron el tránsito en la principal avenida de Garupá

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores