miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se podrá acceder al Potenciar Trabajo sin perder el Progresar

"A partir del mes que viene los beneficiarios comenzarán a cobrar de manera regular ambos programas", indicó a la FM de las Misiones, la licenciada Yamila Molinas.

9 septiembre, 2022

El Ministerio de Desarrollo Social oficializó la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo con  la Resolución 1640/2022 publicada en el Boletín Oficial. Se trata de una medida que lleva tranquilidad a miles de jóvenes argentinos. La decisión también incluye a quienes perciben el Salario Social Complementario, y rige retroactivamente desde el 1° de agosto de 2022.

“Si bien cuando se lanzaron algunos programas había una incompatibilidad con los mismos, después hubo un proceso de reevaluación en función a los objetivos, beneficiarios e impacto de los mismos y ayer se publicó un decreto que establece la compatibilidad”, señaló a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la licenciada Yamila Molinas, técnica social de Potenciar Trabajo de Misiones.

Molinas explicó que el trámite es directo y a partir del mes que viene los beneficiarios comenzarán a cobrar de manera regular ambos programas.

“Este mes hubo cuestionamientos porque quienes cobraban el Progresar tenían que renunciar al Potenciar Trabajo. Ante esta situación se habilitaron líneas de reclamo pero eso se desestimó”, aclaró.

En cuanto al Potenciar Trabajo, Molinas comentó que hay distintas líneas y unidades de Gestión. Dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo social hay unos 6 mil beneficiarios en la provincia y la mitad de ellos corresponden a Posadas. “Tenemos una ínfima parte porque la mayor cantidad está concentrada en las organizaciones sociales”, explicó.

“El programa apunta a la mejora de la empleabilidad socio productiva, socio laboral y socio comunitaria de los beneficiarios. Se le brinda mensualmente la mitad de un Salario Mínimo, Vital y Móvil y esto permite que las personas tengan una estabilidad económica mayor”, indicó la funcionaria.

Molinas explicó que actualmente hay varias líneas de trabajo como ser cooperativas textiles, comedores, merenderos, centro de contención y desarrollo barrial y dependiendo el titular puede elegir entre cada una de ellas.

Por otra parte, en cuanto a las incompatibilidades, explicó que no se puede acceder al Potenciar Trabajo si se es beneficiaria del programa Madres 7 Hijos, si se cuenta con un automóvil con una antigüedad menor a diez años o más de un inmueble.

 

Reclamos a nivel nacional

Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado en los últimos días la incompatibilidad de los programas Progresar y Potenciar Trabajo.

“El programa Potenciar Trabajo y las becas Progresar no tienen que ser incompatibles. El recorte anunciado perjudica a 40.000 jóvenes. Le reclamamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que dé marcha atrás con esta decisión”, había escrito el fundador de Unidad Piquetera y diputado nacional Juan Marino en su Twitter.

En ese sentido, la resolución ministerial plantea que “en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua” del Potenciar Trabajo, “se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas”, dado que el Progresar se encuentra “destinado a promover la finalización de los estudios”, mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a “contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas”.

“Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto”, agrega el texto.

Noticias relacionadas:


  • Beneficiarios de Potenciar Trabajo que no cobraron agosto se manifestaron frente a la ANSeS

  • Desde agosto, aumenta la beca Progresar para estudiantes
Tags: 89.3 FMDecretoGobiernoPotenciar TrabajoProgresar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Construirán un nuevo puente en el Moconá

Next Post

Obreros de la empresa Enríquez de asamblea por falta de pago

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores