jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La CTA Autónoma denuncia que el Municipio de Oberá utiliza agrotóxicos

A través de un comunicado, la Central de Trabajadores advirtió además que hay comercios que los venden fraccionados, con el riesgo que eso implica para los empleados. Sostiene que se están incumpliendo leyes vigentes.

7 septiembre, 2022
EN EXPOSICIÓN Y AL PÚBLICO. Aseguran que puede adquirirse glifosato sin control en Oberá.

EN EXPOSICIÓN Y AL PÚBLICO. Aseguran que puede adquirirse glifosato sin control en Oberá.

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) de Oberá manifestó a través de un comunicado su preocupación por el uso de agrotóxicos, tanto por parte del Municipio como la venta en comercios de la Capital del Monte, a pesar de las leyes que lo prohíben.

En contacto con el secretario adjunto, Leandro Sánchez, quien manifestó a PRIMERA EDICIÓN que las imágenes que acompañan la denuncia fueron tomadas hace meses, donde “se evidencia la utilización de agrotóxicos por parte de la Municipalidad, ya que en ellas se observa al personal contratado (no son los de planta permanente) que hace uso de estos venenos en áreas públicas de Oberá y se nota que recientemente se ha aplicado”.

Si bien las pruebas se remiten a un uso reciente de los químicos por parte del Municipio, Sánchez recordó que desde hace tiempo vienen trabajando el tema. “Con anterioridad, hace cuatro años ya hicimos una presentación, hablamos con funcionarios municipales y se dejó de aplicar. Nosotros denunciamos la situación en aquella oportunidad, incluso estuvimos en el Concejo Deliberante de Oberá y se abandonó su utilización”, remarcó.

Asimismo, lamentó el representante gremial que se volvieran con las prácticas y desde la CTAA suponen que se debe la decisión a una cuestión económica. “Si ellos aplican estos agroquímicos, pueden volver en unos 40 días, caso contrario, deben hacerlo antes”.

Además, expuso Sánchez, que el personal que ejecuta la aplicación de los productos los realiza sin protección ni cuidados. “Ni siquiera mascarillas están utilizando los empleados municipales”.

De acuerdo a lo planteado por la Central de Trabajadores de Oberá se fumiga la ciudad con estos agrotóxicos para “controlar malezas en los espacios urbanos como plazas, plazoletas o rotondas, también previo al asfaltado, y no tenemos duda de que esto se traslada a muchos domicilios, por la venta que se puede verificar en varios negocios”.

 

Venta en comercios

“Se vende como caramelos”, lamentó Sánchez y tal como lo explican en el comunicado, “en comercios dedicados a la venta de productos para el agro, se puede ver el glifosato en su envase original o fraccionado por los comerciantes en 5, 1, ½ o ¼ litro, operación que pone en riesgo también a los empleados de los comercios”.

Al respecto, Sánchez hizo un llamado de atención a las autoridades responsables de controlar que se cumplan las normativas y adelantó, que más allá de la denuncia pública que llevan adelante se realizarán las presentaciones pertinentes tanto a nivel municipal como provincial.

“Es tremenda la falta de control, que la tiene que realizar el Ministerio de Ecología, pero peor aún es la utilización por parte del Municipio de Oberá. Nosotros vamos a presentar el documento por todos lados para que dejen de fumigar, lo hacen por una cuestión económica, pero los problemas que pueden llegar a traer son muy complicados. Desde la CTAA queremos alertar por esta situación y lograr la sensibilización para que paren de fumigarnos”, insistió.

 

Consecuencias

En el documento difundido por la CTAA Oberá, se expone que “en la provincia de Misiones 5 de cada 1.000 chicos nacen afectados de Meliomelingocele, una gravísima malformación del sistema nervioso central. Esto fue demostrado por las investigaciones que llevó adelante el doctor Hugo Gómez Demaio que, sin presupuesto y contra los intereses de tabacaleras y papeleras, alertó a tomar conciencia y parar de una vez con el uso indiscriminado de agrotóxicos que mal forman el futuro”.

Agregan que “cabe tener en cuenta que en Misiones se estima que cerca del 13% de su población tiene alguna discapacidad, duplicando casi la media nacional”.

También hacen referencia a las leyes aprobadas al respecto, como la Ley 2980 de 1992, la cual en su artículo 10 dice que no deben utilizarse aquellos agroquímicos que está prohibido su uso en su país de origen o en un país desarrollado que se haya demostrado que producen las lesiones mencionadas.

En el 2001 fue aprobado un proyecto de ley, por iniciativa de Demaio (Ley 3819), sobre el uso de ácido fólico en mujeres en edad gestacional, el cual disminuye los riesgos. Sin embargo, la ley sigue sin cumplirse.

En el 2015, el tema volvió a la agenda legislativa y se aprobó una ley que prohíbe el uso de estos agrotóxicos en los ejidos urbanos y es el Ministerio de Ecología el organismo que debe oficiar de contralor, pero saliendo a la calle y recorriendo los lugares de venta.

Tags: #OberáAgrotóxicosComerciosCTA ADenunciamunicipio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acciones para cuidar el ambiente

Next Post

Desesperada búsqueda de un adolescente en Apóstoles

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores