jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En la era de la tecnología, la Justicia de Faltas y la Municipalidad de Posadas sólo atrasan

La Comuna solamente atiende trámites personales de los titulares, que deben pasar horas esperando cumplir su objetivo en el Tribunal. Las actas no se notifican y muchos se sorprenden al querer dar la baja o transferencia de los vehículos.

7 septiembre, 2022

Sacar un libre deuda o intentar pagar una multa, tanto del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) como de fotomultas; o de las actas labradas por inspectores de la Municipalidad de Posadas, para muchos no sólo es una “peregrinación” en el Tribunal de Faltas comunal y algunos despachos municipales. También es el sometimiento a una burocracia inaceptable en pleno siglo XXI.

Cabe destacar que, en muchas ocasiones, las actas no corresponden a los vehículos infractores; no hay comprobación del hecho; o no hay derecho a defensa que obliga a los conductores o propietarios a querer defenderse. En ese derecho, se encuentran con una maraña de idas y venidas, papeles a presentar, sellar, firmar y pagar de acá para allá.

No es novedad que las faltas mayoritariamente no se notifican en tiempo y forma, a pesar de que la Comuna cuenta con una enorme base de datos de los contribuyentes.

Sin embargo, los posadeños se terminan enterando de las multas cuando quieren realizar la baja, transferencia o permiso de conducir para los vehículos. Mucho tiempo después de los plazos procesales que se determinaron para la apelación o defensa. En definitiva, se suelen quedar indefensos y a merced de casi tener que pedir por favor en las oficinas para resolver la situación.

Como si fuera poco, los tres Juzgados de Faltas que funcionan en Posadas están lejos de brindar un buen servicio. Tienen funcionarios que no comprenden el rol que cumplen en la comunidad.

Empezando por las juezas de Faltas, que cuentan con “filtros” en cada mostrador para hacerse negar a dar la cara ante los supuestos infractores.

Son un calco de lo que ocurre con la Justicia ordinaria provincial, donde la conducción del STJ habla de “cercanía” cuando el sistema apenas se moviliza y muy alejado de los ciudadanos a los que debe velar por asegurar una justa determinación.

 

Atraso tecnológico en la gestión

Buscar un simple papel o constancia, ya sea para el pago de una multa como de un libre deuda porque no se tiene infracción, es tener que perder muchas horas por un sistema que atrasa, y colabora para el destrato de las personas.

PRIMERA EDICIÓN fue testigo ayer en las oficinas de la Justicia municipal de Faltas del maltrato que reciben los que buscan resolver un trámite. Con empleados que parecen “castigados” por tener que prestar un servicio comunitario, al ser puestos en ese ámbito.

Para empezar, no hay turnos online para los Juzgados. Los libre deudas o la averiguación de infracciones deben hacerse personalmente de lunes a viernes de 7 a 13, al igual que los pagos de multas e infracciones. Se atiende por orden de llegada, lo que puede demorar toda una mañana por la gran cantidad de gente que se concentra día a día.

No se aceptan terceros, lo que obliga a una persona a perder horas y horas por un simple papel. En la Comuna capitalina deben pensar que nadie trabaja, ni estudia y que no existen impedidos de movilizarse hasta la sede comunal.

Llegado el turno (no hay que hacer otro trámite ni moverse del lugar porque perderlo implica empezar de cero nuevamente), empieza el pedido de la información.

Cuando se obtiene el acta a pagar, hay que ir a otro piso a hacerla efectiva y volver al anterior para esperar a que llegue la certificación de libre deuda. Si se es “condenado” a multa, más quita de puntos y algún curso comunitario, habrá que sentarse horas hasta que se redacte el fallo, que lo notifiquen y se retire del lugar.

Intentar defenderse ante las tres juezas de Faltas de Posadas (Vanesa Gross en el JF 1; Noelia López, a cargo del JF 2; y Bettina Balbachan del JF 3); obligaría al ajusticiado a “vivir” en los despachos municipales: primero para conseguir ser atendido; después para que uno de los magistrados se digne en recibir al ciudadano y, posteriormente conocer las resoluciones de “sus señorías”.

Similar situación se vive si el SEM emitió una multa por mal estacionamiento. Lejos de poder realizar los pagos online, hay que hacer el mismo circuito personal entre uno y otro piso del edificio ubicado al lado de la Municipalidad de Posadas.

No hace mucho tiempo, en plena pandemia, la Municipalidad de Posadas prometió la implementación de una App y hasta un portal donde poder realizar diferentes trámites sin necesidad de tener que ir de oficina en oficina.

Sin embargo, los años pasaron y la papelización, la burocracia y la falta de empatía con las personas siguen muy vigentes. Ni Gobierno 2.0 ni 5.0 para muchos trámites cotidianos en la Municipalidad.

 

Concejo y Defensoría, ausentes sin aviso

El Tribunal de Faltas, como poder del Estado comunal, debiera ser controlado por el Concejo Deliberante de Posadas. Es notorio que ningún edil (oficialista o bien opositor) pasó por el peregrinar cotidiano del organismo.

Menos aún, el conjunto de los concejales han creado normativas capaces de transformar el pesado andamiaje de cumplir con el Estado, en un simple y fácil proceder ciudadano. La agenda de los ediles posadeños muestra lo alejados que están de una realidad tan injusta, ocurre a la vuelta de la vieja casona de Bolívar y Rivadavia, a pocos metros de sus oficinas.

Como organismo de contralor, lo menos que debieron hacer es citar a las juezas de Faltas a explicar cómo explican el padecer de la gente y qué hicieron para revertirlo.

Qué decir del defensor del Pueblo, Alberto Penayo. En el rastreo de comunicados de los últimos meses, ninguno alude a un llamado de atención por las condiciones en las que se ven inmersos los vecinos en las dependencias de la Justicia de Faltas.

Tags: #PosadasBurocraciaConcejo Deliberantedefensor del pueblomultaMunicipalidadTrámitesTribunal de Faltas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Madereros pedirán un cambio diferencial similar al “dólar soja”

Next Post

Vuelve la Media Maratón Internacional de las Tres Fronteras

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aníbal Lotocki puede operar en Misiones: “No podemos inhabilitarlo sin una orden judicial”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores