domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
29 ° lun
27 ° mar
30 ° mié
32 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten del riesgo de bajar de peso rápido y el uso de esteroides

Al comenzar una dieta, una persona sólo puede perder 10% de su peso inicial en seis meses. Recuerdan que el uso de sustancias no administradas por profesionales resulta peligroso. Después de los 50 años es beneficioso moverse y realizar alguna actividad

5 septiembre, 2022

Al acercarse el verano, muchas personas intentan recuperar el tiempo perdido en el año y tonificar su cuerpo lo más rápido posible, lo cual puede generar complicaciones. En ese sentido, alertan que no es sano eliminar en poco tiempo mucho peso y menos aún utilizar esteroides.

En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el deportólogo Horacio Melo explicó que, a pesar de incentivar las actividades físicas, “forzar el cuerpo no está bueno, porque lo que no se hizo en nueve meses no se puede hacer en tres”. Al momento de acudir al gimnasio recordó que “debemos hacer una evaluación de peso, altura, índice de masa corporal, para definir objetivos reales”.

Para mantener un cuerpo sano advirtió que “a las personas les decimos que se necesita bajar más o menos un 10% de su peso inicial en seis meses”.

El doctor compartió que, en las consultas, la gente busca “bajar más”. En este sentido, señaló que “ahí está la seriedad de los gimnasios y los profesionales en no crear falsas expectativas, porque las personas se enganchan y quieren bajar rápido cuatro kilos por mes, lo cual es peligroso”.

Entre las complicaciones de bajar de peso abruptamente detalló que “pueden traer problemas de salud, lesiones y conductas”.

Por otra parte, en la búsqueda de un cuerpo perfecto alertó que “también recurren a objetos externos, como pastillas, batidos, que pueden ser peligrosas y dañar la salud de forma importante”, agregó.

En la práctica, alertó acerca de un consumo que “es peligroso porque hay sustancias, como los esteroideos, que se dan en muchos gimnasios, los cuales no están supervisados por médicos ni nutricionistas. Con los esteroideos crece la masa muscular, pero ya hemos tenido casos en Posadas de complicaciones que terminaron en terapia intensiva”. También, “en los gimnasios no hay un médico, con suerte profesores, mientras en otros no hay ni siquiera idóneos”.

Sobre los mitos en la actividad física, como el tema de la edad, reveló que “generalmente los jóvenes tienen otro metabolismo, pueden comer más porque tienen otra masa muscular, se mueven más, entonces pueden tener permitidos. Ahora, la persona mayor, sobre todo los mayores de 50 años, tienen un metabolismo más lento, pierden masa muscular, se mueven menos por lesiones de columna o cadera, y todo eso hace que sea más difícil bajar de peso. Estas personas tienen patologías relacionadas con la edad y la falta de actividad física”.

El deportólogo incentivó a todos los mayores de 50 años a “moverse más y evitar las consecuencias como el sobrepeso, obesidad y las lesiones osteoarticulares, que producen el deterioro del sistema muscular y metabólico”.

En materia de los chequeos necesarios, contó que “una persona adulta debe tener una vez al año un control de laboratorio, cardíaco, y de ahí ver el peso que tiene”.

Horacio Melo remarcó que “tenemos un 68% de la población argentina con sobrepeso y obesidad, con un 65% de sedentarismo. Eso es peligroso por los daños que conllevan a largo plazo, porque esa persona va a ser diabético, hipertenso, además de baja autoestima”.

Destacó que en diálogo con sus pacientes “siempre les digo que después de los 50 años el mejor capital es la salud, porque todo lo demás puede perderse como consecuencia de una mala alimentación, sedentarismo y factores exógenos como el tabaco, el alcohol y otras cosas”.

Al no acudir al médico, pueden estar generándose complicaciones internas: “A la hipertensión la llamamos enemigo silencioso, porque a algunos directamente debuta como un accidente cerebrovascular o con un infarto. Por eso, también recomendamos una vez al mes o cada diez días, más si es hipertenso, controlarse la presión”, agregó el doctor.

 

Puntos a tener en cuenta para la salud 

En lo fundamental para un cuerpo sano y atlético, el doctor Horacio Melo indicó que “el éxito de una persona que quiere bajar de peso depende de dos cosas: alimentación y actividad física, es un 50 y 50”.

Sobre el compromiso de la persona, aseguró que “tiene que hacer, en lo posible, cinco días a la semana de 45 a 60 minutos de actividad física, que puede ser en el gimnasio, con aeróbico, un poco de musculación y un poco al aire libre”.

Con la llegada de las temperaturas más altas, contó que es importante “aumentar el consumo de frutas y verduras, eliminar lo envasado, que tienen alto contenido en hidrato de carbono, sal y grasas. Deben buscar un desayuno abundante, con frutas, al mediodía comer cantidades de verduras, lo cual va a ser que la persona tenga una buena evacuación intestinal, se sienta mejor y vaya perdiendo el peso para lograr un objetivo real, mantener la salud”.

En una dieta adecuada “deben tener de tres a cuatro ingestas diarias de comida saludable, proteínas e hidratos de carbono, pero de los buenos, como son las frutas y verduras”. Además, comentó que es importante “tomar mucho líquido y bajar o evitar el consumo de alcohol, que tiene muchas calorías inútiles, al igual que las bebidas azucaradas envasadas”.

Tags: bajar de pesodietaEsteroidesFM 89.3Horacio Meloverano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Advierten que la bacteria Legionella suele alojarse en lugares húmedos

Next Post

Este martes arranca el “Previaje 3”

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guaraníes denunciaron que no les dejan vender limones para el tereré

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un tomate de las yungas adaptado a la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Breve tormenta en Posadas provocó caída de árboles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores