El tren de cargas vuelve a Paraguay después de siete años de inactividad, finalmente este martes a las 13.30 una locomotora del Urquiza Cargas partirá desde la Estación de Tren Internacional de Posadas para dar por restablecido el tráfico internacional del transporte ferroviario entre ambos países.
El coordinador del Control Integrado de Aduana de Encarnación, Alcides Brizuela, en declaraciones a Radio República manifestó que “estamos ansiosos esperando”.
“Nos estamos reuniendo viendo todo los mínimos detalles que tenemos que mejorar para equipar todas las oficinas”, manifestó.
Es que en la ceremonia participarán autoridades nacionales y provinciales que darán inicio al funcionamiento del ferrocarril de cargas “una de las partes más principales que tiene Paraguay, aparte de la navegación de los ríos”.
“Hoy en día estamos sufriendo muchísimo con las exportaciones de Paraguay por el agua, sabiendo que la hidrovía bajó un poco para la navegación”, apuntó Brizuela .
En este sentido, señaló que está todo listo para el movimiento de cargas, tanto el tren así como también los camiones que están dentro del área de control integrado. “Estamos trabajando en todo eso, ultimando todos los detalles poniendo en condiciones las oficinas para los funcionarios, tanto Aduana, como SENASA y todas las instituciones que van a estar prestando su servicio en esta cabecera del lado paraguayo”, detalló.
Confirmó además que se llevará adelante un control unificado en la cabecera paraguaya simultáneamente con los funcionarios de Aduana Argentina, tanto para el embarque como el desembarque de productos, ya sea de exportación o importación.
“Es muy importante llevar los controles y también la buena organización para cada Estado parte de las facultades que le otorga el tratado internacional de Mercosur. El control es unificado al mismo momento, tanto para exportación como importación, los precintados se hacen todo junto así que eso va a otorgar un poco de seguridad y también en la forma como se va a trabajar. Vamos a tener que trabajar con esto sobre un manual de procedimiento del área de control de carga del ferrocarril”, señaló.
Reveló que se encuentran en contacto permanente con los colegas de la Aduana Argentina para poder llevar adelante este trabajo.
Sobre el espacio disponible para la carga de productos, Brizuela describió que “tenemos un depósito de 140 metros de largo con 75-80 metros de ancho es bastante lindo, un tinglado enorme donde se va a estar haciendo la parte de logística, donde se va a estar embarcando y descargando también para productos de importación y de exportación”, sostuvo.
Y anticipó que la primera carga a exportar consistirá en bolsas de 50 kilos que normalmente vienen en un camión y se cargan en una cinta transportadora en el vagón para lo cual se dispondrá un total de 17 vagones. Y reveló que “hasta ahora no hay ningún despacho de exportación de Paraguay”.
Consultado sobre la vuelta del tren de pasajeros entre Argentina y Paraguay, el funcionario de la Aduana del vecino país manifestó que “estamos trabajando en esa cuestión también con la parte privada tanto del lado argentino como el paraguayo, ultimando detalles para dar inicio al tren de pasajeros para el turismo que va a facilitar muchísimo”.
Entretanto, en Paraguay están tan o más ilusionados con el regreso del tren de cargas binacional entre Posadas y Encarnación, ya que “después de casi 10 años” se les abren los caminos a la producción local para ser trasladados a los grandes puertos de embarque, según refleja este tuit:
Esta imágen es de hoy, lunes 5 de setiembre de 2022, y ocurre luego de cerca de 10 años: una formación ferroviaria preparada para llevar producción paraguaya a puertos de ultramar. Una gran alegría, una alternativa logística para nuestro país, un objetivo logrado, dsps de 10 años pic.twitter.com/UF8GUcCBzg
— Lauro Ramírez López (@Locomotora) September 5, 2022