miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Advierten que “de acá a fin de año la nafta va a aumentar de vuelta”

Ante la postergación de la actualización del impuesto sobre los combustibles, el tesorero de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Juan Carlos Basílico aseguró que "las variaciones en los impuestos se trasladan en forma directa a los precios finales".

31 agosto, 2022

Este miércoles, el Gobierno decidió postergar por tercera vez en el año la actualización del impuesto sobre los combustibles, que tenía que aplicarse desde el 1 de septiembre, por lo que el aumento pasará para el 1 de octubre próximo.

De acuerdo a esta resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, al tratarse de impuestos al consumo y debido a que la demanda de los combustibles líquidos “es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”. Por lo que con la medida se busca “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”.

Esta resolución toma relevancia luego del último incremento que realizó YPF días atrás. El pasado 21 de agosto la empresa petrolera estatal anunció que una suma en el precio de combustibles. Los nuevos valores en naftas y gasoil tuvieron un incremento promedio de 7,5%, que involucra un 8,5% para las naftas y un 6% para el gasoil.

Al respecto de toda esta situación, el tesorero de la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), Juan Carlos Basílico, señaló que “El impuesto lo vienen retrasando y el combustible tiene que aumentar, sin impuestos, un 20%. Lo que pasa es que de esa manera, los estacioneros no cobramos un peso de utilidad, y ese es el problema“.

“Si no aumentan las utilidades a las estaciones no sé qué va a pasar acá, hay gente que ha sacado préstamos para pagar los sueldos“, agregó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

De esta manera, en principio, el 1 de octubre se aplicaría la actualización en los impuestos a los combustibles, aunque para Basílico ésta no sería la última suba en lo que resta del 2022. “De acá a fin de año va a aumentar la nafta de vuelta. Esta gente no sabe donde estamos parados, ese es el problema“, criticó.

En ese sentido, lamentó que desde hace tiempo los empresarios están trabajando a pérdida y que muchas veces tiene que poner dinero de sus bolsillos para sobrellevar las estaciones. “En los últimos 15 años cerraron más de 2 mil estaciones de servicio, en lo que es a nivel provincial“.

Por otra parte, se refirió a la escasez de combustibles que se vivió en todo el país, situación que hoy se ha ido estabilizando. Al respecto, comentó que no cree que la falta de gasoil persista hasta fin de año, aunque sí alertó sobre su precio. “Nunca vi que el gasoil valga más caro que la nafta”

Asimismo, cuestionó estas subas constantes en el precio de los combustibles por la falta de previsibilidad que generan asegurando que los incrementos deberían fijarse de manera única a principios de cada año. “Una vez por todas tenemos que sentarnos el Gobierno nacional, las petroleras, el sindicato y los empresarios, y ahí decir: ‘en el año 2025 el combustible va a aumentar el primero de enero y hasta el 31 de diciembre no aumenta más’. Eso es lo que tenemos que hacer, que la gente sepa que va a tener un año en que los combustibles no van a aumentar, porque es una cosa de locos, porque si aumentan el combustible aumenta todo“.

 

Noticias relacionadas:


  • El Gobierno posterga otra vez la actualización del impuesto sobre los combustibles

  • Frenan contrabando de combustible en Eldorado

  • En Misiones el gasoil sale $42 más caro que en Buenos Aires y la nafta tiene $23 de diferencia

  • El Gobierno decidió prorrogar el corte del biodiesel al 12,5%

  • En Misiones el gasoil premium subió hasta 33% mientras que la nafta súper trepó 12%

  • YPF aumenta los precios de los combustibles en todo el país
Tags: #CombustiblesAumentosFederación de Entidades de CombustiblesFM 89.3Juan Carlos BasílicoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Mi perro intenta pelear con otros durante el paseo”

Next Post

El pato hace pie en la tierra colorada

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores