sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mitos y prejuicios sobre los gatos en el foco de la ciencia

¿Qué piensan los gatos? ¿Por qué proceden de tal manera? ¿Son independientes? Especialistas desarrollaron explicaciones acerca de las ideas que circulan en torno a este animal de compañía tan popular.

26 agosto, 2022

“Los gatos van a dominar el mundo”, dice a Télam Pablo Maure, veterinario conocido en el mundillo de los que tienen animales de compañía porque suele acertar el diagnóstico de sus “pacientes” cuando ya parece que no hay especialista capaz de dar en el clavo.

Y esa frase resume el cambio de paradigma que se está produciendo sobre los gatos en la medida que se los estudia y se sabe cada vez más acerca de su comportamiento.

Los estudios sobre gatos constituyen actualmente el foco de la ciencia etológica en el mundo y aún así llevan 15 años de retraso respecto de la investigación en perros. La explicación es que se consideraba a los gatos muy difíciles de comprender. Y eso generó una serie de mitos y prejuicios. Dicho de otro modo, tenían mala prensa y ahora subieron en las encuestas.

A quienes no les gustan los gatos suelen describirlos basándose en una serie de prejuicios que ya fueron descartados por la ciencia. A continuación, los principales mitos y explicaciones sobre comportamientos que hasta hace unos años se definían como misteriosos.

 

“Los gatos no quieren a nadie”

“El gato necesita de su tutor no sólo para que lo alimente, sino afectivamente. Cuando te pone el cachete en el pantalón, secreta feromonas de apaciguamiento que involucran señales de calma”, dijo a Télam el doctor Juan Enrique Romero, para quien “en las generaciones jóvenes y en las grandes ciudades, el gato está hecho a medida para el ritmo de vida de los tutores”.

“Los gatos son súper cariñosos y sociables, pero es una sociabilización que se construye y es diferente a la del perro. Y se divierten con uno, no solos. Si uno deja una cámara durante el día para ver qué hacen cuando están solos, veríamos algo parecido a una foto. Nos esperan para jugar y prefieren como premio el juego a la comida“, dice la veterinaria especializada en felinos Amelia Gisbert.

“El perro es más confiado, es más sumiso, es más manejable. En cambio el felino tiene su gran personalidad y como digo siempre los gatos dominarán al mundo y tenemos que ser muy respetuosos de esta especie que es un individuo totalmente distinto”, explica Maure, que confiesa que su generación de veterinarios que se licenció en los 90 tuvo que cambiar la percepción de lo que es tratar un felino “porque sólo nos interesaba el peso y los tratábamos como a perros chiquitos”, recuerda.

Y no duda del cariño que tienen hacia sus tutores, pero agrega la extrema sensibilidad que tiene el felino: “Cuando se produce una separación, por ejemplo, y se va de la casa uno de los dos integrantes de la pareja, se estresan tanto o más que los integrantes de la propia pareja”.

También los estresa salir de su hábitat natural: la casa. “Por eso, una cosa que se está desarrollando y veo con muy buenos ojos es ambientar el consultorio con fragancias, con feromonas sintéticas para que el gato pueda explorar sin sentirse retenido y reprimido y puedas ganar su confianza. También hay que intentar de acceder a medicamentos que sean amigables para el gato. No es lo mismo darle un comprimido de sabor amargo que utilizar a lo mejor un producto en pasta o un producto líquido para que lo acepte voluntariamente”, sostiene.

“El gato es un felino pequeño que hicimos doméstico, no es tan diferente a un perro. El que dice “no me gustan los gatos” es porque nunca tuvo un gato, en otros países se usan mucho en los geriátricos y es el mejor animal para los adultos mayores. En pandemia la demanda de gatos creció mucho“, dice Claudia Espina, veterinaria especialista en felinos.

 

“Los gatos son independientes”

“En los últimos diez años se le dio al gato otro lugar dentro de la casa. Porque la situación urbana cambió, la gente vive en departamentos y en general vive sola. El gato se adapta a esas condiciones, pero no es independiente. Eso es un error.

No necesita salir a dar un paseo como un perro, pero necesita media hora por día en la que tenemos que interactuar con él mediante juegos o caricias“, asegura Espina.

“A pesar de que no lo demuestre en términos humanos, el gato depende mucho de nosotros. En ese sentido, los considero iguales a los perros” opina Romero.

“El gato tiene una actitud de acompañamiento, pero no te invade”, dice Gisbert y afirma que a pesar de sus ciclos circadianos se adaptan a la rutina de la casa y que los felinos necesitan la rutina, saber qué va a pasar al día siguiente y eso les da seguridad.

Incluso encuentran un bienestar en la estabilidad de los objetos dentro de la casa y algunos se estresan si y el tutor decidió cambiar los muebles de lugar.

Y Gisbert dice que sí quieren a sus tutores y que incluso están acostumbrados a que vuelvan a la misma hora y los esperan para jugar o intercambiar afecto. Lo que recomienda es que no se hagan juegos que involucren las manos del ser humano y las patas delanteras del gato porque estimulan el instinto cazador del felino y puede derivar en que en algún momento, queriendo jugar, arañen o muerdan fuerte. Y hay una enfermedad que se llama enfermedad de arañazo de gato.

 

“Los gatos son incomprensibles”

Espina está convencida de que simplemente se trata de querer conocerlos.

Que sí se los puede comprender. “El gato te dice hasta dónde podés ir, es lo que quiere él. Si le vas a hacer un mimo, hay zonas que decimos que no les toquen como el lomo cerca de la cola. Lo que más les gusta es la cabecita y el cuello. La cola no, jamás. Agarrar a un gato de la cola lo puede dejar cuadripléjico”, advierte.

Y para que sepamos más de cómo hacer para que se sientan cómodos explica que “el gato es cazador y presa, es importante que tengas alturas en la casa para que sienta que domina la escena. Cuando se usa la caja transportadora para sacarlo de la casa, es importante no apoyarla en el piso por el mismo motivo e intentar que la transportadora esté visible en la casa para que pueda jugar con ella y no sienta que es sinónimo sólo de ir a un lugar estresante”.

“El oído y la vista del gato son muy superiores al nuestro”, explica Romero para tener en cuenta.

“Tienen costumbres que antes considerábamos irracionales, pero ahora sabemos que tienen una explicación. Por ejemplo, cuando prefieren tomar el agua de nuestro vaso que del recipiente propio es porque el vaso es transparente y adoran ver el agua en movimiento”, explica Gisbert.

“Se recomienda que la comida, el agua y las piedras tengan una separación de dos metros”, agrega.

Fuente: Télam

Tags: Animales de compañíaCienciaCuriosidadesFelinosGatos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Cuánto cuesta hoy mantener un auto en Argentina?

Next Post

Pronostican un frente frío para esta semana en Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores