En el Gobierno provincial no ven con buenos ojos la creación de un corredor internacional “libre” entre Puerto Iguazú, Foz de Iguazú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay). La novedad fue admitida ayer a PRIMERA EDICIÓN por fuentes del entorno del gobernador Oscar Herrera Ahuad, tras la difusión de la encuesta que mandó a medir el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad de las Cataratas, Joaquín Barreto.
Para la renovación hay al menos dos puntos que se consideran claves en la triple frontera, para apoyar la postura de Florencia Carignano, titular de Migraciones de la Nación.
El primero es que la actual legislación migratoria impide acceder a los mismos procedimientos que utilizan Foz y Ciudad del Este, donde nadie realiza una registración del tránsito ni solicita documentación. Por lo tanto, cualquier intención de trabajos en otro sentido, debe ser establecida por una reforma legislativa en el Congreso nacional. “Algo que en la Argentina actual es muy difícil de promover, cuando hay muchos otros temas pendientes de sanción”, explicaron.
La segunda es la seguridad. “En Iguazú no está el terrorismo organizado, de las tres ciudades que se pretenden unir con este corredor, la misionera es la más segura. Y no estamos dispuestos a ceder o negociar la seguridad de los vecinos de Iguazú”, advirtió un ministro cercano a Herrera Ahuad.
“No estamos dispuestos a abrir sin controles la frontera en el puente Tancredo Neves. Agilizar el paso sí, negociar la seguridad no”, afirmó tajante.
Gestiones con Manzur y Wado De Pedo
Misiones insistió a la Nación en la necesidad de ir eliminando requisitos establecidos durante la pandemia de COVID-19 que se aplicaron para las restricciones fronterizas. El gobernador Oscar Herrera Ahuad le pidió una vez más al jefe de Gabinete nacional, el tucumano Juan Manzur, que se elimine la declaración jurada de ingreso a Iguazú que deben hacer todas las personas (nacionales y extranjeras) que hayan permanecido en el exterior por más de 24 horas.
La misma se realiza online y es parte de los reclamos de quienes trasponen el puente internacional Tancredo Neves como parte de las demoras en el viaducto.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el misionero habló con Manzur de la agilización de la frontera norte ya que Iguazú se convirtió en el paso fronterizo de mayor movimiento migratorio de los últimos meses, con mayor tránsito que el aeropuerto internacional de Ezeiza.
“Solicité al Ministro @JuanManzurOK eliminar el requisito de declaración jurada sanitaria para el ingreso a Misiones. Entendemos que estamos en una etapa que lo permite la seguridad sanitaria de Misiones. Con esto se dinamiza el ingreso de turistas a la provincia de Misiones”, contó Herrera Ahuad a través de la cuenta de Twitter.
A su vez Manzur indicó por la misma red social: “Recibí a @herrerayflia con quien repasamos las obras en marcha en Misiones y abordamos el planteo del gobernador de eliminar la declaración jurada de salud como requisito de ingreso a la provincia a través de Puerto Iguazú para agilizar el turismo en la zona fronteriza”.