lunes, enero 30, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Practicar la paciencia

Vivir más lento no significa sentarse a esperar que la vida pase sino todo lo contrario.

18 agosto, 2022

Muchas personas piensan que la paciencia es la capacidad de esperar, pero no es así.

La paciencia es cómo nos comportamos mientras esperamos.

El tiempo en el que vivimos hoy nos lleva a andar rápido, no queremos esperar por nada, observemos que nivel de paciencia tenemos, cuando esperamos a que una página de Internet se cargue y nos damos cuenta que rápidamente cambiamos y seguimos buscando, donde rápidamente nos den lo que queremos.

Así vivimos en estos tiempos, todo en nuestra cultura tiene que ser ya, pero la vida no es así, la vida tiene su tiempo y por más que nos apuremos nada podemos hacer.

Eso mismo hace que hoy, viendo todos los avances tecnológicos creemos que podemos acelerar ciertos procesos de la vida o la naturaleza y ahí comienzan los problemas.

“El tiempo es oro”, una frase que escuchamos, esto nos dice: “no hay tiempo que perder”.

Fuimos educados para hacer porque si no hacés, la vida se te pasa, así que cuando nos encontramos descansando o en tiempo de ocio parece que es un tiempo mal gastado. Esta forma de vivir nos está trayendo problemas físicos, mentales y sociales.

No solo no sabemos esperar sino que educamos a nuestros hijos con ese acelere, hemos convertido a nuestra sociedad en el mundo de “Ya”, todo rápido: comidas, noticias, entretenimiento, pero hay cosas que por más que apuremos no escuchan estos tiempos porque tienen los suyos como por ejemplo, la salud, el amor, los vínculos, la naturaleza.

Hoy vivimos pensando en el mañana, en por las dudas, para sentirnos seguros, pero nos perdemos el presente.

Para cultivar la paciencia es necesario bajar el ritmo, desacelerarnos, darnos tiempo para respirar meditar, observar, sentir.

Vivir más lento no significa sentarse a esperar que la vida pase sino todo lo contrario, es vivir intensamente cada momento, intenso no es rápido, sino ¡profundo!

Los invito a observar su vida y preguntarse: ¿vivo acelerado? ¿No me alcanza el tiempo? ¿Todo pasa rápido? ¿Me siento estresado?

Si la respuesta en más de una pregunta es SI, deberíamos poner un freno y observar, sentir y conectar con el presente, aunque se un ratito, lo que puedan.

Pensemos que ser pacientes, es observar la vida y aprender de ella, mirar todo como si descubriéramos por primera vez el mundo, como un niño, tómense ahora un minuto para mirar todo con atención, respirar y solo agradecer.

Que Dios los bendiga.

Tags: #Mirarno#SextoSentido#VivimosaceleradosPacienciaPaula Vogel
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Turno de juzgar a padre e hijo por emboscar y matar a Rodrigo Alves

Next Post

En el Hogar de Día los niños conocieron “El Diario de Milo” a pura alegría y diversión

LO MÁS LEÍDO

  • SCAIFE: “A los impactos de los eventos de ‘El Niño’ hay que sumarle los efectos del cambio climático”.

    “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un argentino fue demorado en Camboriú por dejar el perro en el auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafadores detenidos en Posadas consumaron dos millonarios golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Camping Salto Carpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores