viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Madereros contra Alberto Fernández: “Tiene que conocer más el interior de la Argentina”

El mandatario vinculó la falta de dignidad con las viviendas de madera, en un acto en Buenos Aires, y desde el sector le respondieron sobre la importancia social, económica y ambiental, además de reclamarle por el desconocimiento.

13 agosto, 2022
NUEVO CONCEPTO. En el mundo se construyen cada vez más casas de madera por sus ventajas ambientales, velocidad y costos a diferencia de otras.

NUEVO CONCEPTO. En el mundo se construyen cada vez más casas de madera por sus ventajas ambientales, velocidad y costos a diferencia de otras.

El sector maderero del país se encuentra indignado con las declaraciones efectuadas por el presidente Alberto Fernández, durante un acto en el Mercado de Lomas en Buenos Aires, cuando dijo: “Debemos vivir en condiciones dignas y no en casas de madera”.

Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores Industriales Comerciantes Foresto Industriales (APICOFOM) señaló a PRIMERA EDICIÓN que “hay que aplicar federalismo, tiene que conocer más el interior de Argentina, que venga a ver construcciones de madera de 100 años en Misiones, el auge de viviendas en Bariloche, Córdoba, Neuquén”.

“El federalismo que pedimos siempre con la reglamentación del artículo 10 de la Ley de PyME, los temas energéticos, le falta conocimiento de lo que es la foresto industria, lo que aporta a las arcas del Gobierno, nos extraña, no queremos politizar pero si una falta de conocimiento, teniendo en cuenta el gran trabajo que se está haciendo y sobre todo hoy con el cambio climático que es algo que debemos trabajar y la solución es la foresto industria y la construcción en madera”, agregó el empresario.

Destacó Fachinello que “la construcción en madera implica muchos beneficios para las economías regionales, para las provincias, en empleo no sólo para el sector sino para los gremios de la UOCRA, el sector de la chapa, el hormigón, es un dinamizador que alcanza a muchos”.

Destacó que en todo el mundo se utiliza cada vez más madera por la conveniencia económica, la rapidez, y lo ambiental.

“Acá en Misiones el Gobierno impulsa la construcción de viviendas, a nivel nacional esperamos un poco más, hablamos con el ministro de Hábitat (Jorge) Ferraresi, hay algunas licitaciones pero la inflación nos complica un poco, espero que cumplan la promesa de hacer viviendas de madera en otras provincias”, señaló.

Sobre la situación del sector, explicó que “creíamos que íbamos a tener más demanda de madera por salida de Rusia del mercado, pero hubo merma del consumo en Estados Unidos, aumento de los fletes. Seguimos tratando de mantener los mercados dado que el interno está bajando mucho, la gente con la inflación perdió poder adquisitivo”.

Por otra parte, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) emitió un fuerte pronunciamiento asegurando que “la vivienda de madera que impulsa nuestro sector es de alta prestación, aspirando a que sea una de las soluciones al problema habitacional de nuestro país. Por tal motivo, consideramos desafortunada la expresión del Presidente de la Nación durante la inauguración del Mercado Lomas, cuando dijo: ‘debemos vivir en condiciones dignas y no en casas de madera (…)’”.

“La dignidad no es algo atribuible al material constructivo. Existen innumerables ejemplos de situaciones de precariedad profunda, y que es inherente a los materiales que se utilizan en la construcción de las viviendas”, señaló la entidad.

A la vez, el presidente de FAIMA, el misionero Román Queiróz, remarcó en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones que “fue un cachetazo a la industria de la madera. Hay viviendas de madera de todo tipo. Incluso las viviendas sociales misioneras son de alta prestación. Decir que son precarias es una frase desafortunada que nos preocupa y más en este contexto de poca previsibilidad económica”.

“Como presidente debe tener mucho cuidado con los discursos porque el sector de la madera viene trabajando hace mucho tiempo para mejorar y si escuchamos eso es preocupante”, remarcó.

“La vivienda precaria no tiene nada que ver con el material sino por como están construidas. En Estados Unidos y Canadá la construcción de madera es la más utilizada”, finalizó Queiróz.

El pronunciamiento de la FAIMA también destacó que “la madera es, en la actualidad, el único material noble que dispone la humanidad, en cantidad y calidad suficiente, como para cambiar la matriz constructiva y generar ciudades que de alguna manera sean grandes reservorios de carbono y aporten activamente a detener el cambio climático”.

“En la industria de la construcción, la madera es considerado el material del futuro, ya que es sostenible, regenerable y tiene un índice de eficiencia energética mejor que el del ladrillo y el hormigón. De esta manera, permite resolver los gravísimos problemas de contaminación que genera la actividad”, puntualizó la Federación.

También expuso que “en la mayoría de países desarrollados, la construcción con madera representa el 90% de la construcción de viviendas, y crece en la construcción de edificios”.

“No entender que la construcción con madera es parte de la solución, demuestra un profundo desconocimiento de los problemas ambientales a los que hoy nos enfrentamos y que sufrirán las siguientes generaciones, si no trabajamos activamente en la Agenda 2030, haciendo hincapié en construir más y mejor con madera”, expresó la institución.

 

Lo que dijo el Presidente

El presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gabinete de la Provincia, Martín Insaurralde; inauguraron ayer el Mercado de Lomas, un espacio donde los vecinos y vecinas podrán adquirir productos de primera necesidad a precios populares.

En ese contexto fue que dijo: “Creo que tenemos que trabajar como lo estamos haciendo, desarrollando mercados como este donde los trabajadores de la tierra, acá está Nahuel, vienen directamente desde su producción ecológica de hortícola, que viene de La Plata. Ellos me reclamaban recién con justa razón, producimos verdura orgánica, frutas orgánicas, cuidamos la tierra. No tenemos nuestra tierra, deberíamos tenerla, y tienen razón. Y debemos vivir en condiciones dignas, no en casas de madera, y tienen razón”.

El hecho de vincular la casa de madera a la falta de dignidad en el discurso del Presidente fue lo que enojó a los productores, comerciantes e industriales del sector de la foresto industria, más allá de que citó a otra persona pero luego afirmó que “tiene razón”.

Tags: Alberto FernándezAPICOFOMArgentinacasasFAIMAFM 89.3MaderaPolémicaRomán Queiroz
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

Next Post

Obra Pública: rechazaron las recusaciones de Cristina contra fiscales y jueces

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores