domingo, agosto 14, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
24 ° lun
15 ° mar
20 ° mié
13 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo será la segmentación de tarifas para reducir los subsidios a luz y gas

Quienes perciben la "tarifa social" la continuarán recibiendo a pleno.

6 agosto, 2022
CASOS. Señalaron que algunos propietarios no quieren brindar los datos de conexión a los inquilinos.

CASOS. Señalaron que algunos propietarios no quieren brindar los datos de conexión a los inquilinos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, definió cómo será la segmentación de tarifas destinada a reducir los multimillonarios subsidios al consumo de energía otorgados por el Estado.

En primer lugar saldrán de la lista de beneficiarios unos 4 millones de usuarios que no aplicaron al formulario destinado a mantener los subsidios.

En segundo término, para quienes solicitaron mantener el subsidio -unos 11 millones de usuarios-, se aplicará el siguiente criterio, según supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales: Quienes perciben la “tarifa social” la continuarán recibiendo a pleno.

En el caso de la electricidad, quienes consumen hasta 400 kilovatios mensuales, se sostendrá el subsidio actual.

A partir de los 400kw se empezará a pagar la tarifa a pleno, pero sólo por la parte incremental. Si consumió 600kw, la pérdida del subsidio se aplicará al diferencial de 200 kw.

Desde Economía aclararon que superar el consumo tope no hará caer la base del subsidio. “La idea es tener progresividad en términos de ingreso”, explicaron cerca de Massa.

También se busca “promover el ahorro de energía” y advirtieron que el 80% de la población consume sólo el 50% de la energía eléctrica. El 20% restante consume la otra mitad.

Massa indicó que “entre los más de 11 millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo”.

En materia de gas, la quita seguirá la misma lógica que en electricidad -aunque todavía no se difundieron los cálculos de consumo-, mientras que en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre.

Además se tendrán en cuenta las diferencias climáticas y costos de distribución, y también se respetará la estacionalidad de las diversas regiones del país.

Massa señaló que el contexto de guerra en Ucrania y el alza de los commodities encareció la energía y el agua entre 4 y 10 veces, de acuerdo con la zona del mundo en la que le toque vivir a cada uno.

“No podemos seguir con un esquema en que quien más gasta la energía o el agua, es quien más subsidios recibe”, advirtió.

Y remarcó que la nueva gestión asume “el desafío de cuidar las cuentas públicas, pero como sociedad tenemos que asumir el compromiso de cuidar nuestros recursos energéticos y naturales”.

Con un universo estimado en unos 15 millones de usuarios residenciales para servicios de distribución de electricidad y gas, se prevé que unos 10 millones accedan a la tarifa subsidiada, ya sea la social o al sector intermedio.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: EnergíaGasluzRASESegmentaciónSergio MassaSUBSIDIOS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La AFIP retomó las ejecuciones fiscales a deudores impositivos

Next Post

Programa Ahora Pan: sigue hasta septiembre a $290 el kilo

LO MÁS LEÍDO

  • EN EL “ROSAMONTE”. La periodista Nancy Pazos y su hijo Nicanor Santilli Pazos en zona de boxes del autódromo de Posadas, ayer previo a la salida a pista.

    Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasaron a disponibilidad al sargento de la Policía de Misiones acusado de estafas con débitos bancarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rossi fue golpeado, sufrió un infarto y falleció ahogado con su sangre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso de la Patria: un pescador desaparecido tras colisión de embarcaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sindicato de empleadas domésticas exigirá fuerte suba salarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: ya son once los denunciantes por las estafas millonarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores