domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es el momento ideal” para insistir con la Zona Aduanera Especial

Así lo consideran diversos referentes políticos y económicos tras la llegada de Massa al Gabinete. Remarcaron la importancia de avanzar en el próximo presupuesto con la iniciativa que en 2020 fue aprobada por ley pero luego vetada por el presidente Alberto Fernández.

5 agosto, 2022
IMPORTANTE APOYO. El Gobernador recordó que Massa incluyó en los dos presupuestos de su presidencia (en la Cámara de Diputados de la Nación) a la Zona Aduanera Especial”.

IMPORTANTE APOYO. El Gobernador recordó que Massa incluyó en los dos presupuestos de su presidencia (en la Cámara de Diputados de la Nación) a la Zona Aduanera Especial”.

La llegada de Sergio Massa al gabinete presidencial como nuevo ministro de Economía, en reemplazo de Silvina Batakis, renovó las expectativas en el Gobierno misionero para poder avanzar con diversos pedidos que vieron su camino frustrado en oportunidades anteriores. Tal es el caso de la iniciativa para crear una Zona Aduanera Especial en la provincia que derive en diferentes beneficios impositivos y el crecimiento del desarrollo industrial y comercial en la región, y que sea tomada como una compensación y reconocimiento a la escasa coparticipación que recibe la provincia de los aportes nacionales.

Cabe recordar que el planteo para que no se paguen impuestos nacionales sobre los productos que se producen y comercializan en el territorio provincial, logrando mayor competitividad, posibilidades de exportación, generación de empleo y crecimiento económico, ya fue aprobado por ley en el 2020, pero luego vetado por el presidente Alberto Fernández con el argumento de que muchas provincias hicieron el mismo reclamo lo que provocaría un desfinanciamiento al Estado nacional.

Desde ese momento Misiones insiste por diversas vías para lograr la implementación de la propuesta. Así, la semana pasada cuando se confirmaron los cambios en el Ministerio de Economía de la Nación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad recordó a PRIMERA EDICIÓN que “Massa acompañó a Misiones siempre en la incorporación del presupuesto sobre obras de la provincia. Incluyó en los dos presupuestos de su presidencia (como titular de la Cámara de Diputados) a la Zona Aduanera Especial”. Razón por la cual se renovaron las expectativas que están puestas sobre la postergada iniciativa.

Por ello este Diario consultó a diversos referentes políticos y de actividades productivas sobre la posibilidad de retomar y avanzar con el pedido que apunta a la creación de la Zona Aduanera Especial y bajar la presión impositiva para la provincia.

Al respecto, Ricardo Wellbach, ministro de Coordinación de Gabinete provincial, señaló que “primero debemos hablar con el nuevo Ministro (Massa), pero obviamente nosotros no vamos a bajar los reclamos, sea quien sea el ministro, por una cuestión que son derechos de los misioneros”.

“Con todos los funcionarios siempre vamos a mantener la bandera de los misioneros levantada”, afirmó y amplió que “somos pacientes y hemos sido suficientemente respetuosos de cada funcionario. Vamos a esperar que el nuevo Ministro vea el contexto de cómo está la situación general”.

“Recordamos que Massa tiene pleno conocimiento de la situación de la zona aduanera especial. Él habló en su momento con el ingeniero Carlos Rovira, que es quien llevó adelante esto. Por eso, supongo que el tema se va a retomar, vamos a avanzar con las conversaciones para volver a incluirlo en el próximo presupuesto nacional a través de nuestros diputados”, destacó.

En tanto que el exdiputado nacional y dirigente de la Unión Cívica Radical en Misiones, Luis Pastori comentó que “este es un momento oportuno para recordar el pedido de la zona aduanera especial porque en su momento el compromiso fue muy concreto”.

Además recordó: “Cuando Massa estuvo en Posadas, antes de aquel presupuesto, se comprometió con el tema que se aprobó pero después el Presidente lo vetó”.

“Este es un momento oportuno para recordarle a Massa ese compromiso que asumieron con Misiones, como tantos otros más. Por ejemplo, el tema del gasoducto que nuevamente está en un cono de incertidumbre; la continuidad de la autovía en la ruta 12 que quedó paralizada en Loreto siendo que tenía que llegar hasta San Ignacio y después seguir; también se habían comprometido a terminar la ruta 14 en el tramo Paso de los Libres y Cruce San José; y el tema de una compensación económica en una suerte de reparación histórica, considerando la baja coparticipación relativa con respecto a otras provincias”, describió y añadió: “Todos estos fueron compromisos que la provincia tendría que ir ahora recordando al nuevo ministro Massa”.

Y apuntó que “el propio presidente Alberto Fernández cuando era candidato, en el año 2019, durante un acto de cierre en Rosario, por escrito se comprometió con la provincia pero nada fue cumplido. Por eso ahora es muy oportuno que se recuerden estos reclamos al Presidente y al Ministro de Economía”.

El subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Pereira, subrayó que “todo cambio es positivo y sabemos que Massa, siendo legislador, se comprometió llevar adelante el tema de la zona aduanera para Misiones e incluso hizo que se vote en la Cámara de Diputados aunque después lo vetó el Presidente de la Nación”.

Por eso consideró que “es un momento ideal para que nosotros podamos insistir y que el tema se pueda concretar”, a lo que añadió que “eso sería un puntapié inicial para ir a un país federal, que hasta el momento no lo es, porque sería una gran demostración de federalismo real”.

Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM), remarcó que anteriormente “nosotros estuvimos con Massa donde se mostró muy de acuerdo con la iniciativa. Ahora en este nuevo puesto que ocupa no sabemos qué va a decir. Creo que hay que insistir con el pedido para que se logre esto”.

Por su parte, Román Queiroz, presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) indicó que “si hay algo bueno que trae este cambio de ministro para Misiones es la buena relación que tenemos con Sergio Massa. La zona aduanera es un pedido al que la provincia nunca tiene que renunciar hasta que la otorguen, y creo que Massa puede ser clave para alcanzarla”.

“Tenemos buena relación con él porque entiende la situación y realidad de Misiones. Está al tanto de qué se trata la iniciativa, la conoce, y tiene ganas de traer grandes cambios con su gestión. Así que estamos a la expectativa de ver si esta vez se puede lograr la zona aduanera para la provincia”, manifestó.

A su vez, Carlos María Beigbeder, expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), resaltó: “Entiendo que este es un buen momento para poder pedir cosas porque el Gobierno tiene ahora cierta debilidad. Es importante no perder estas oportunidades que se presentan”.

Finalmente el presidente de la Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (Cripco), Daniel Milde contestó que “siempre es el mejor momento, esté quien esté, si se trata de un planteo como el de la zona aduanera especial, considerando que es algo que la provincia necesita”.

“Es una buena oportunidad para insistir con este tema que en algún momento se tiene que dar”, completó.

 

Productores yerbateros y tealeros a la expectativa

El diputado provincial y dirigente yerbatero Julio Petterson consideró que “esta es la oportunidad de la vida para los misioneros en algo tan esperado, teniendo en cuenta que más del 90% de nuestro territorio es limítrofe tanto con Brasil como Paraguay, y es algo que traerá beneficios más que necesarios para el misionero y la actividad comercial”.

“Es lo mínimo que debe hacer la Nación mirando a una provincia como la nuestra que está en el medio de dos países sin poder ser mercaderes o vendedores”, opinó a lo que sumó que “fue una promesa prácticamente casi realidad, pero en el último paso fue vetada por la presidencia. Massa conoce bien la provincia, ha venido muchas veces, conoce nuestra realidad y la necesidad de tener la zona aduanera para Misiones. Hoy es el momento para que la Nación nos devuelva ese grano de arena y que Misiones siga creciendo y fortaleciéndose”.

Mientras que el productor tealero, yerbatero, y presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) Cristian Klingbeil dijo: “Desde lo productivo recordamos que cuando Massa tenía su bloque renovador y estaba separado del kirchnerismo, nosotros tuvimos varias reuniones con él y su equipo. Toda esa gente es la que está asumiendo ahora como secretarios en este nuevo ministerio ampliado. Vamos a hacer todo lo posible para volver a plantearles las cosas que ya saben, además de la zona aduanera, el tema del combustible y el dólar pisoteado para las importaciones y exportaciones”.

Tags: Carlos PereiraGuillermo FachinelloHerrera AhuadMisionesSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estrellato y soledad: a 60 años de la muerte de Marilyn Monroe

Next Post

Deben reunir 10.000 dólares para que un niño de nueve años recupere la visión

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores