domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dedicado a la maestra que tiene seis alumnos

El texto de Gloria Torres está plasmado en el libro “Puente de Palabras XIX”, que reúne trabajos de diversos escritores argentinos. La autora también se refirió al éxito de “Escuela Nº 97, Cien años”, que fuera presentado con éxito en la Feria del Libro de Oberá.

2 agosto, 2022

Aunque muchas veces pareciera que se llaman a silencio, los escritores siempre están produciendo, porque los textos fluyen a borbotones aun en ese estado que parece de letargo. Siempre hay algo nuevo que decir, algo para mostrar, algo por compartir. Tal es el caso de la escritora posadeña Gloria Beatriz Torres, ferviente investigadora de nuestra cultura y orígenes.

 

En junio se realizó en Rosario, cuna de la bandera argentina, el Foro Mundial de Narradores y Poetas. “Puente de palabras del Mercosur”, y Torres estuvo allí, invitada por la mentora, fundadora y coordinadora del evento, su par rosarina Gladys López Pianesi. Se desarrolló en distintos escenarios de Santa Fe, y “fue un encuentro emocionante porque hace casi tres años que no estábamos juntos escritores del país y de otros países. Pero para este evento también escribimos. Traje el libro “Puente de Palabras XIX” en el que está mi trabajo “Silueta olvidada”, en honor a una docente de la Escuela Nº 97, de Picada Sueca, y el de todos los demás escritores que intervinieron en este 2022. Es que, tras la pandemia, los escritores de argentina mandamos trabajos cada quince días. López Pianesi reúne los escritos de todos y los manda a España”, manifestó, quien también se trajo los trofeos de este año y de años anteriores.

A Torres le resultó “muy interesante porque los escritores intercambiamos bibliografía. Llevé mi última obra sobre los cien años de la escuela de Picada Sueca e impactó muchísimo porque asistieron profesores de letras y escritores con sus nietos que son escritores desde los ocho años. También fueron alumnos de escuelas primarias a ofrecer su producción. Eso me llamó muchísimo la atención porque pronunciás la palabra escritores y, automáticamente, pensás en personas grandes, pero, afortunadamente, en algunos lugares, la realidad es otra. Por eso es que estoy muy contenta porque yo apunto a esa franja, y ahora tengo el honor de ser elegida por el IPESMITEC, para ser jurado, en agosto, de un certamen sobre cuentos para alumnos del establecimiento”.

“No es la primera vez que mis trabajos se publican en este libro. Intervine en varias oportunidades. Me interesa porque los escritores vamos creciendo, caminando, intercambiando literatura. Casi siempre escribo sobre Misiones y ellos quedan muy impresionados con la provincia”, admitió.

 

El libro sobre Angélica

Además, en la reciente Feria del Libro de Oberá, presentó el libro en el que relata la vida de Angélica Felisa Schnarbach, quien “dejó su vida” como docente de la Escuela Nº 97, de Picada Sueca, y fue precursora de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate de Apóstoles. Recordó que Picada Sueca fue fundada por un grupo de suecos que venía buscando un “pique” en el monte para poder sacar su materia prima hacia el río Uruguay. Es por eso que “ellos están muy emparentados con la inmigración, con Oberá, que es la cuna en la que nacieron todas las colectividades”. Según la autora, que tuvo el “privilegio” de ser presentada por la magíster Ada Sartori de Venchiarutti, “una mujer compró un ejemplar porque su mamá era alumna de Angélica. Otra me dijo que quería un libro porque en su barrio hay una calle que lleva el nombre de la maestra. Hubo muchas preguntas de los presentes porque tocó de cerca la temática”. Señaló que en Posadas también hay una calle en honor a Angélica, emplazada en Villa Blosett. “Fue impuesto en 1955 el Concejo Deliberante, pero debido a que la pronunciación del apellido resultaba difícil para el común de la población, se la conoce como Triquiñuelas. Por derecho consuetudinario, quedó Triquiñuelas”, dijo quien se encuentra trabajando en una legislación a fin de que el 24 de agosto “sea declarado Día del Maestro Rural”.

Agregó que “mucha gente no conoce Picada Sueca a pesar que está muy cerca de Oberá. Queda bien en el centro, y se puede llegar a través de Pueblo Salto, o bien por Leandro N. Alem”.

En las clases de teatro, a las que asiste, Torres guionó, en tercera persona, la obra de Angélica. “La profesora la revisó y me dijo que pasara a primera persona. Ahora quedó como que yo soy Angélica. De esta manera, mi obra fue aprobada y se presume que la teatralización saldrá antes de fin de año. Mi última obra está caminando, la investigación está dando sus frutos”, celebró, mientras prepara su viaje a Río Tercero, Córdoba, donde asistirá a un certamen que se realizará entre el 1 y 2 de septiembre.

 

Silueta olvidada

Dicen que en la vida enaltecer los méritos de una persona es hacer justicia. Como no hacerlo, con docentes que son artífices del servicio a la sociedad toda, plantando semillas en silencio sin ser reconocidos. En rincones selváticos e inhóspitos de nuestro país. Me estoy refiriendo a la maestra rural Irma Esteche, de la centenaria Escuela 97 de Picada Sueca, Misiones. El destino la llevó a la institución, que desde sus inicios pasó de galpón a edificio de mampostería a mediados del siglo pasado y desde escaso tiempo aula satélite. La tristeza y el dolor no es solamente de Irma sino de toda la comunidad educativa que lucha continuamente ante los organismos intervinientes.

El apostolado de la joven y sus pequeños seis alumnos los llevan por un largo camino de fe y esperanza en la espesura de yerbales, teales y monte a la espera de una retribución justa a los fines de crecer en el conocimiento y estimular valores genuinos en pleno siglo XXI.

Irma Esteche por tu sacrificio y esfuerzo ejemplar permanente a la Patria, deseo que tus sueños den sus frutos en Picada Sueca, junto a colonos que todos los días labran la tierra con gran ilusión.

El texto mereció la Mención de Honor en narrativa adultos.

Tags: #Koape#PosadasCulturalibro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se cumple un año de la muerte de las hermanas Elías en Mar del Plata

Next Post

Desde una moto, balearon a político y empresario de la Zona Centro

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores