miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vence el plazo para inscribirse a los subsidios de luz y gas

Este domingo es el último día para completar el formulario. El Gobierno estima que ese día, 11 millones de usuarios habrán accedido al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía.

31 julio, 2022

Quienes aún no se hayan inscripto en el registro para mantener los subsidios en las tarifas de luz y gas tendrán tiempo hasta este domingo para hacerlo.

El plazo original venció el miércoles último, pero el Gobierno decidió extenderlo hasta el último día de julio para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

La inscripción se inició el 15 de este mes y se venía realizando según la terminación del DNI de los titulares de ambos servicios, pero la extensión no contempla ese requisito: pueden anotarse todos los interesados, cualquiera fuera el último número de su documento.

Según estimó el coordinador del programa de segmentación tarifaria, Santiago Yanotti, a fines de julio serán unos 11 millones los usuarios inscriptos.

El formulario que debe llenarse para mantener el subsidio está disponible en www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la Anses.

En el formulario se requieren diversos datos del usuario, como el número de cliente y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

Según indicó la Secretaría de Energía, el 10% de los hogares de mayores ingresos dejará de percibir los subsidios de manera gradual, desde agosto hasta diciembre, y abonarán la tarifa plena.

Ese organismo dividió a los usuarios en tres categorías, de acuerdo con su nivel de ingresos:

Nivel 1: incluye a quienes tienen ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $364.758,80 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC); tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años; tres o más inmuebles; una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o poseer activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.

Nivel 2: aquellos con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 aunque menores a tres canastas básicas tipo 2. No hay que tener más de tres inmuebles ni poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.

Nivel 3: usuarios con ingresos mensuales totales del hogar equivalente a una canasta básica tipo 2. Los requisitos son tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no contar con un vehículo con menos de tres años de antigüedad.

 

Fuente: Noticias Argentinas.

Tags: EnergíaGasluzRegistro de Acceso para los Subsidios a la Energía (RASE)SUBSIDIOSTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Afirman que 200 trabajadores no pueden volver por falta de insumos

Next Post

En aumento: los casos de COVID en el país subieron 26% en una semana

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores