jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Así destinan el tiempo los argentinos en el mundo virtual

Argentina se ha convertido en uno de los países líderes del mundo en el consumo de internet.

28 julio, 2022

Argentina se ha convertido en uno de los países líderes del mundo en el consumo de internet. Desde que apareció esta tecnología en la década de los 90, ha sido el país de América Latina con una mayor tasa de presencia en el entorno digital. Según datos oficiales de este mismo año, se calcula que un 90% de los hogares tiene acceso al mundo virtual y que están registrados hasta 42 millones de celulares con red móvil.

Más datos. Como era de esperar, los teléfonos móviles son el dispositivo más usado por el ciudadano argentino que, de media, destina más de nueve horas y media diarias a estar conectado a la red a través de cualquier dispositivo inteligente. El perfil que responde con mayor exactitud a estas características es el siguiente: persona de género masculino, entre 13 y 29 años y con estudios superiores o universitarios.

En cuanto a la actividad más practicada, esta es el consumo de plataformas audiovisuales. Se calcula que prácticamente se dedican cuatro horas diarias de media a aplicaciones como Netflix, Amazon Prime o Disney Plus. Estas han cambiado la manera de consumir televisión y derivados, dando la posibilidad a los internautas de visualizar series, películas, programas y documentales cuando deseen y a través de cualquiera de los dispositivos existentes.

 

Liderando el mercado latinoamericano

La segunda práctica del ranking entre la población argentina es de especial mención: el uso de las redes sociales. Se les destina algo más de tres horas y es el país de América Latina que más tiempo pasa practicando esta actividad. La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp es la red social favorita por los usuarios y va seguida de la popular Instagram, Facebook, Twitter y TikTok. Actualmente, son 36 millones de usuarios y se calcula que en los próximos años se supere la cifra de los 40.

Y es que Argentina también es uno de los países latinoamericanos que lideran el ranking en cuanto a casino online y apuestas deportivas. Plataformas como Betsson son consultadas por un gran número de usuarios, a través de las diferentes dispositivos inteligentes, para poner en práctica alguna de las posibilidades que ofrecen como podría ser la ruleta en vivo, la rueda de la fortuna, el clásico blackjack, las diferentes ambientaciones de las tragamonedas o los pronósticos posibles de las principales disciplinas deportivas.

 

Tendencias en claro crecimiento

En los últimos tiempos se ha vivido un crecimiento en la compra en línea siendo cada vez más los mercados que están migrando al entorno digital. Los gigantes como AliExpress o Amazon ya no tienen la exclusividad y son muchas las tiendas que tienen presencia digital, pues más del 90% de los internautas visita a menudo las tiendas virtuales. En 2021, el último año del que se tienen datos, se superaron los 1,5 billones de pesos argentinos firmando un nuevo récord y los productos más comprados fueron los dispositivos electrónicos y alimentación.

Otra de las tendencias al alza que se puede encontrar en la red es el consumo de archivos de audio a través de plataformas de streaming como pueden ser Spotify o Apple Music. Entre canciones y podcasts se calcula que se les dedica un tiempo de medio diario de dos horas y media. Entre sus múltiples ventajas, cabe destacar el hecho de la inmediatez y de poder ir realizando otras actividades a la misma vez como desplazamientos o actividades laborales, por ejemplo.

Argentina es uno de los motores del Continente por lo que respecta al consumo de internet y las actividades digitales. Con estos datos, demuestra su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias digitales que nos brindan las nuevas tecnologías como el comercio electrónico, el juego online o el consumo a través del streaming.

Tags: Internetmundo virtualtendencias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Enseñar a enojarse con inteligencia

Next Post

Celebraron el séptimo aniversario de la Bandera de Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores