lunes, agosto 15, 2022
Primera Edición
23 °c
Posadas
18 ° mar
20 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Educar en tiempo de crisis

Columna de opinión del sacerdote verbita Juan Rajimon.

27 julio, 2022

Después de un alto por el receso de invierno, estamos retomando las actividades educativas del segundo semestre con mucha expectativa, a pesar de tantas situaciones de crisis que atraviesa nuestro país. En este tiempo pospandémico, en medio de la crisis económica y social, es oportuno reflexionar sobre el valor de la educación como clave de superación de las adversidades de la vida.

Toda situación de crisis genera incertidumbre y nos llama a replantear nuestras certezas y reorientar nuestra vida con esperanza para superarla y hacer que sea una oportunidad de crecimiento y desarrollo de nuestras potencialidades.

Nos anima a modificar objetivos y fortalecernos para enfrentar los desafíos de la vida sin desanimarnos. Así como toda crisis nos desestabiliza, es también una oportunidad para seguir creciendo, renovando y cambiando las estructuras para que sean funcionales a las necesidades reales de la humanidad.

En todos los momentos de la historia de la humanidad, la superación de la crisis va de la mano de la buena educación e investigación. Es un proceso de inserción del ser humano en la vida social y económica para que sea agente de transformación y desarrollo.

Creo que nuestra realidad más que nunca debe priorizar una educación de calidad, formadora de personas capaces de esforzarse, ser disciplinados y preparados para luchar por el desarrollo de sus capacidades y talentos.

La educación hoy necesita la motivación y la creatividad para formar a nuestros niños y jóvenes que sufren el impacto de esta crisis de manera silenciosa. Son muchas las causas que genera la desmotivación en nuestros estudiantes: el impacto de la crisis económica que viven las familias, la hiperinflación, la falta de perspectivas para los jóvenes etc. El desafío está en la convicción colectiva de que todos los obstáculos se superan con esfuerzo y trabajo mancomunado.

Nuestro querido Papa Francisco nos anima a emprender un camino de superación desde la fortaleza interior, y la capacidad y la voluntad para hacerlo, con la presencia de educadores con vocación para la transformación. Es que la educación es el camino certero que orienta y marca el rumbo claro frente a las situaciones de crisis. Él nos advierte, que en tiempos de crisis, corremos peligro de caer en situaciones donde “nos invade el miedo, nos cerramos como individuos, o comenzamos a repetir lo que a muy pocos les conviene, vaciándonos de sentido, tapando el propio llamado, perdiendo la belleza”, todo esto ocurre cuando uno atraviesa una crisis solo y es por eso que se necesitan maestros de vida.

Por eso el Papa Francisco hace un llamado especial a los maestros de la vida para estar abiertos a la escucha diciendo: “La educación escucha, o no educa. Si no escucha, no educa. La educación crea cultura, o no educa. La educación nos enseña a celebrar, o no educa” y nos deja claridad en la importancia de la escucha real de las necesidades que van surgiendo en cada momento de la vida social.

La escucha atenta nos permite reorientarnos permanentemente para adaptar las estrategias pedagógicas a las nuevas realidades, permitiendo mejorar las capacidades y habilidades de nuestros estudiantes, desarrollando sus competencias con sacrificio, con creatividad.

Que juntos podamos lograr construir una sociedad que sea capaz de asumir los retos y superar las adversidades con una educación que nos abre a la vida. Que seamos esos agentes de transformación que hoy la sociedad necesita.

Bendecido inicio del segundo semestre para nuestros estudiantes, docentes y centenares de familias que son parte de este gran proceso formativo. Solo juntos podremos acompañar y formar a los futuros integrantes de una sociedad comprometida con el bien común.

Tags: #EducaciónJuan RajimonOpinión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Falleció Bárbara Chitouvsky, siete meses después de conseguir justicia para su hijo

Next Post

Crece el promedio diario de inscriptos a subsidios de luz y gas

LO MÁS LEÍDO

  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafa piramidal en Iguazú: rechazan pedido de eximición de prisión a la mujer denunciada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Impresionante incendio consumió un camión con soja sobre la ruta 2

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atropello a los mbya: ingresaron a instalar un generador en sus tierras, sin su permiso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en la ruta 14 involucró a un camionero radicado en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores