domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Autos y electrónica en problemas: faltarán baterías por cepo al dólar

Empezarán a escasear productos extranjeros y también los nacionales, advirtieron. El comerciante posadeño Raúl Grima manifestó que “uno se stockea en base a lo de mayor utilidad y con eso podemos soportar un tiempo, pero si esta situación continúa va a ser muy difícil”.

24 julio, 2022
INCREMENTO. Sumado al faltante, remarcaron que “las primeras marcas no se ensamblan acá, vienen de Brasil y su precio aumentó debido al valor del dólar”.

INCREMENTO. Sumado al faltante, remarcaron que “las primeras marcas no se ensamblan acá, vienen de Brasil y su precio aumentó debido al valor del dólar”.

En las próximas semanas empezarán a escasear baterías extranjeras y también las nacionales como consecuencia de la falta de insumos por las trabas a la importación que impuso el Gobierno nacional para evitar la salida de dólares.

Se verán perjudicados los rubros automotor, motocicletas y todo tipo de electrónica, electromedicina y otros elementos que requieran de esa fuente de energía.

Raúl Grima, comerciante posadeño con más de 40 años en el rubro, explicó que “las más críticas son las baterías de origen asiático que se usan en las balanzas eléctricas y equipamiento de electromedicina, son difíciles de conseguir porque varían en su tamaño y modelo”.

“Hay faltante sin saber cuándo se podría conseguir, lo cual traduce que esos equipamientos dejarían de funcionar porque no se pueden sustituir. No se producen en el país, salvo excepciones”, señaló en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Sobre su caso puntual, Grima remarcó que tiene stock, “pero es un producto que no se puede stockear por demasiado tiempo”.

Grima sostuvo que también se complica todo el rubro de paneles solares. “Se ensamblan en Argentina pero, lo que trae aparejado, inversores, reguladores, baterías de uso de ciclo profundo está complejo. Incluso tengo un inversor para reparar y no se consigue repuesto”, deslizó.

Sobre las baterías para vehículos, aclaró que “las primeras marcas no se ensamblan acá, vienen de Brasil, lo que trae aparejado que el precio se ha incrementado bastante porque tenemos a valor dólar”.
Las que son nacionales también están subiendo su precio porque “hay que traer monoblock de afuera o componente ácido de afuera, todo sube”, describió.

Sobre el panorama a futuro indicó que “uno se stockea en base a lo de mayor utilidad, con eso podemos soportar un tiempo, pero si esto permanece en el tiempo va a ser muy difícil”.

 

Fabricantes en alerta

La Cámara Argentina de Fabricantes de Acumuladores Eléctricos (CAFAE) envió una carta al Banco Central para avisar que la situación en el sector es crítica y que corren peligro alrededor de 10 mil puestos de trabajo.

En el escrito, la entidad advirtió sobre “los problemas de abastecimiento que tienen nuestras empresas asociadas con insumos importados ante las condiciones de pago al exterior establecidas por la Circular A 7030 y sus complementarias”.

En los próximos 30 días, “varios fabricantes se verán en la necesidad de suspender personal por falta de insumos. Esto podrá afectar a más de 4.000 personas de mano obra directa y unas 5.300 de mano de obra indirecta de los proveedores locales en los diferentes rubros”.

“La fabricación de nuestras empresas asociadas sustituye importaciones por más de 50 millones de dólares por año a la vez que nuestras importaciones pueden llegar a nueve millones de dólares al año”, expusieron desde la CAFAE, que solicitó a las autoridades “rever esta situación”.

De acuerdo al comunicado, las empresas asociadas “tienen una capacidad productiva para satisfacer la totalidad de las necesidades del mercado doméstico, pero al no contar con los insumos productivos, repuestos, moldes y bienes de capital están imposibilitadas de cumplir con el normal proceso productivo”.

Si la producción de baterías se paraliza, indefectiblemente se paralizará también la producción de autos.

Noticias relacionadas:


  • El dólar blue sube $13 en el mercado paralelo y vuelve a tocar un nuevo récord, para venderse a $350

  • Alimentos sin freno: varios productos ya superaron el umbral de los $2.000 por kilo

  • Cepo: ¿Hasta cuándo durará y cómo es el “plan puente”?

  • Anticipan una fuerte suba de precios de vinos por faltantes

  • Dólar turista: agencias de viajes piden una alícuota diferenciada

  • Flexibilizan cepo para energéticas, automotrices y producción de insumos agropecuarios

  • Recargo del 45% al dólar turista “nos afecta mucho”
  • Afip - Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción ATP
    Advierten que empresas se preparan para adelantar vacaciones, implementar suspensiones o incluso despedir personal

  • Cepo al dólar: “Ya hay muchas industrias que no pueden importar insumos y están parando”

  • Se agrava el faltante de repuestos de autos y ya hay subas del 20%

  • Preocupa el faltante de alimentos en la producción avícola y porcina

  • Por el cepo, peligra el alimento para mascotas

  • El nuevo cepo al dólar también afectará a “bienes sensibles” ligados a la seguridad

  • Por el “cepo”, se agravará la escasez de productos y se dispararán los precios en todos los rubros
Tags: AutosBateríasCepo al dólarFALTANTESFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estrella amarilla y pedido de justicia por joven víctima del tránsito en Puerto Rico

Next Post

“Todavía no tenemos una solución y no podemos pagar la resina”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores