viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Caen las exportaciones de vino e insisten en la quita de retenciones

En 2021 hubo una mejoría de las exportaciones de vino en botellas, pero en cambio cayó fuerte el envío de vino a granel y de mosto. El balance de este primer semestre fue muy negativo para el sector

19 julio, 2022

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las exportaciones totales de vino embotellado en lo que va del año suman 100,9 millones de litros, contra 107,1 millones de litros en 2021.

Esos volúmenes en términos de facturación ascendieron a 387,1 millones de dólares en el primer semestre de 2022 y 391,4 millones entre enero y junio del año pasado.

Ante la fuerte caída que refleja el sector vitivinícola, reconocidas entidades empresariales volvieron a reclamar al gobierno de Alberto Fernández que se suspenda la alícuota de 4,5% de derechos a la exportación (DEx) que actualmente grava los envíos.

Esperan que la medida sirva como paliativo para enfrentar la caída de 6% que tuvieron en las ventas.

El año pasado había existido una mejoría de las exportaciones de vino en botellas, pero en cambio cayó fuerte el envío de vino a granel y de mosto. Por lo tanto, el balance ya había sido negativo y con este nuevo panorama, lo puede ser mucho más.

Según consignó el medio digital Bichos de Campo, para Bodegas de Argentina (BDA), la suspensión temporal de los derechos de exportación permitiría “liberar recursos de las bodegas para reinvertir en el negocio y sostener así, la demanda en el exterior en tiempos sumamente complejos”.

Además, la entidad empresarial propone “flexibilizar las medidas de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para cumplir con los compromisos con los clientes y proveedores del exterior”, mencionó el medio.

“Por distintos factores tenemos inflación de costos que superan con creces la inflación local”, sostuvo la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortiz, quien precisó que “solamente las botellas subieron más de 60% en lo que va del año y la uva más de 80% versus el año pasado”.

“El contexto global está sumamente desafiante con costos logísticos que se han triplicado y mercados que traccionan menos por diversos factores”, agregó.

A su vez, Ramiro Barrios, director de Comercio Exterior de BdA, consideró importante recordar que el vino argentino paga aranceles para ingresar a distintos mercados en todo el mundo, aranceles que se suman a las retenciones y le cuestan a nuestra industria más de 40 millones de dólares por año. El arancel promedio para el vino argentino, explicó Barrios, es de 5% cuando se contemplan mercados centrales como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, México, Unión Europea, China, entre otros. “La cuenta neta de retenciones, reintegros a la exportación y aranceles de ingreso nos da una cuenta negativa”, explicó el director de Comercio Exterior de la Cámara.

 

Números en rojo

Desde BdA señalaron que los números de ventas contrastan fuertemente con la performance exportadora de los últimos años, siendo que las exportaciones de vino embotellado crecieron 9,3% en 2021, un 5,3% en 2020 y 1,37% en 2019. Más allá de las variaciones, las exportaciones de vino fraccionado no logran desde 2010 superar sostenidamente los 200-220 millones de litros por año y los US$ 800 millones por año en valor.

Argentina es el quinto productor mundial de vino y está entre los diez exportadores mundiales.

El sector ha reclamado en los últimos tiempos, sin respuesta alguna, que las retenciones para un producto tan particular como el vino eran contraproducentes, porque se trata de una bebida con base agraria con mucho valor agregado y marca en góndola. Es un producto muy sensible en precio tanto para los clientes importadores como para los consumidores globales, por lo que “cargarle derechos de exportación es muy riesgoso”.

Noticias relacionadas:


  • Anticipan una fuerte suba de precios de vinos por faltantes
Tags: Eco&AgroExportacionesInstituto Nacional de Vitiviniculturavino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hockey: Misiones volvió a gritar campeón en el Torneo Master del NEA

Next Post

Arrestan a dos involucrados en el ataque a policías en Puerto Rico

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores