domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inseguridad rural: crece la preocupación de los productores

Lamentaron que “cada vez se registran hechos con mayor violencia. Estamos desprotegidos”. Además, expusieron que “todo el tiempo el colono tiene que estar en alerta”. Ante los casos de robos y abigeatos.

18 julio, 2022
SANTO PIPÓ. Días atrás atraparon a cuatro hombres que estaban en plena cosecha ilegal de casi 300 kilos de yerba mate. El operativo se dio luego de que un yerbatero (53) denunciara que estaban tarefeando su yerbal sin autorización.

SANTO PIPÓ. Días atrás atraparon a cuatro hombres que estaban en plena cosecha ilegal de casi 300 kilos de yerba mate. El operativo se dio luego de que un yerbatero (53) denunciara que estaban tarefeando su yerbal sin autorización.

Desde hace varios meses los productores misioneros están exponiendo su inquietud debido a los hechos de inseguridad que viven en sus chacras, como ser los hurtos de yerba mate o los casos de abigeato, los cuales derivan en importantes pérdidas económicas.

Pero, ahora se muestran aún más preocupados por “la violencia que están ejerciendo los delincuentes sobre los colonos en cada situación de robo”.

El productor ganadero de la zona de Andresito, Víctor Chamula, se refirió a lo que están viviendo los colonos y a las inquietudes del sector.

En este punto, expuso a PRIMERA EDICIÓN que están “muy preocupados porque -cada vez- se dan hechos con mayor violencia”.

Agregó que “de alguna manera, estamos desprotegidos porque es casi imposible controlar toda la parte rural con la policía”.

Uno de los últimos casos que se conoció fue el que tuvo como víctima nuevamente al productor Damián Antonio Edegar (65) y a su familia.

En esta ocasión, los delincuentes, que se llevaron una camioneta y $180 mil, maniataron a su esposa y a su nieta de 10 años; mientras que al hombre le fracturaron un brazo.

El colono ya había sufrido un hecho de inseguridad en mayo pasado y estuvo detenido quince días luego de herir mortalmente a un hombre en medio de un presunto intento de asalto en esa misma propiedad, ubicada en picada Santa Rosa, de la localidad de San Vicente.

En consecuencia, Chamula remarcó que “nuestro problema más grande es la Justicia, porque si fuera más dura no habría tantos delincuentes en la calle”.

“La delincuencia aumenta cada vez más”, lamentó el productor y agregó que “la verdad es que las personas que pagamos nuestros impuestos y sostenemos los gastos extraordinarios de los políticos estamos bastante abandonadas”.

Asimismo, remarcó que “nos estamos reorganizando constantemente, viendo las formas de defendernos con los productores y de estar comunicados todo el tiempo”.

En varias ocasiones, los productores misioneros hicieron marchas a través de las cuales buscaron que se visibilice la situación que viven en las chacras y entregaron notas a diferentes juzgados solicitando mayores penalidades para quienes comenten algún ilícito.

Por su parte, desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) relataron a este Diario lo que está sucediendo en la zona centro de la provincia.

“Días atrás se registraron robos de yerba en Villa Bonita y Campo Ramón”, plantearon; y al mismo tiempo, apuntaron que “algunos de los productores no denuncian porque consideran que es una pérdida de tiempo y hasta creen que a veces es más peligroso denunciar”.

Además, indicaron que “lamentablemente hay robos de cualquier animal que cría el productor, de mandioca, de todo roban los delincuentes. A veces hay semanas que la situación está más tranquila y hay otras que se registran más casos”.

Remarcaron que “los colonos tienen mucho cuidado cuando salen de la chacra. Todo el tiempo tienen que estar en alerta”.

 

MARCHAS. En varias ocasiones, los productores misioneros hicieron marchas con el objetivo de visibilizar la problemática de la inseguridad rural.

 

Los trabajos
La Policía de Misiones realiza constantemente operativos en las distintas localidades. Es así que durante estos días lograron frustrar, como así también esclarecer, varios hechos de hurtos de yerba mate.

 

180.000

pesos y una camioneta le robaron a un productor de San Vicente días atrás.

Problema
“Nuestro problema más grande es la Justicia, porque si fuera más dura no habría tantos delincuentes en la calle. La delincuencia aumenta cada vez más”, lamentó uno de los productores.

 

Tags: abigeatosdesprotegidosinseguridad ruralProductoresrobosViolencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alimentos sin freno: varios productos ya superaron el umbral de los $2.000 por kilo

Next Post

Narciso Valiente: “Siempre fue mi idea profundizar el saber”

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores