miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Flexibilizan cepo para energéticas, automotrices y producción de insumos agropecuarios

La medida se tomó luego de conocerse la amenaza de varias compañías de frenar la producción.

15 julio, 2022

Luego de hacerse pública la decisión de varias compañías automotrices de paralizar la producción por falta de insumos y frente a la urgencia de dar respuesta en el sector energético, el Banco Central flexibilizó este jueves el cepo cambiario para ambos sectores y sumó a segmentos vinculados con la fabricación de productos para el agro.

La autoridad monetaria dispuso que los servicios operativos de las empresas del sector energético (ya sea explotación, generación y distribución) podrán acceder a las divisas a los 60 días, en lugar de los 180 días actuales, para el pago del incremento de las importaciones respecto al año previo.

Además liberó el pago de los insumos básicos que ingresan al país en el marco de los subregímenes aduaneros específicos como importaciones temporales para transformación y posterior exportación.

En el caso del sector automotor, se habilitó que los fabricantes de automotores trasladen a sus proveedores directos las “Certificaciones de exportación de insumos temporales en el marco del régimen de aduana en factoría (RAF)” para el pago de autopartes destinadas a la elaboración de unidades para la exportación.

La semana pasada el BCRA ya les había concedido a las automotrices la reducción de 90 a 60 días el plazo para el acceso a dólares para el pago de importaciones de autopartes que luego son utilizadas para fabricar modelos de exportación.

Ayer se conoció que la empresa Agrale, productora de camiones y chasis para colectivos, envío una nota a sus proveedores frenando entregas hasta fin de año, debido a la imposibilidad de acceder a divisas para importaciones.

La norma también estableció para la importación de fertilizantes, productos fitosanitarios y/o insumos para su elaboración en el país, un plazo de 60 días corridos desde el registro de ingreso aduanero para el vencimiento de los anticipos y prefinanciaciones de exportaciones.

Con el fin de administrar las reservas el BCRA aumentó a 45% la alícuota a cuentas de ganancia y bienes personales que se paga sobre compras en el exterior, conocido como “dólar tarjeta”.

Pero de todas maneras, el Central no consigue acumular la cantidad de dólares necesarios a esta altura del año, debido a la demanda de divisas para la importación de energía.

Según operadores del mercado, ayer el BCRA hoy apenas pudo adquirir US$ 10 millones, a partir de hacer frente a obligaciones US$ 100 millones del sector energético.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaArgentinacepoFlexibilización
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Reclamos provinciales pasarán a segundo plano por la designación de Batakis

Next Post

Dos hombres volvían de jugar al fútbol y murieron por afecciones cardíacas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores