jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alumnos de la EPET 18 concursarán para crear un satélite y enviarlo al espacio

El certamen CANSAT Argentina está organizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y la NASA Estados Unidos. El proyecto de la institución llamado “Ar Arsat” fue el único presentado por la provincia.

11 julio, 2022
EQUIPO. El grupo a cargo del proyecto “Ar Arsat” con el Subsecretario de Escuelas Técnicas de Misiones y el Supervisor zonal.

EQUIPO. El grupo a cargo del proyecto “Ar Arsat” con el Subsecretario de Escuelas Técnicas de Misiones y el Supervisor zonal.

Hace unos días la EPET 18 de dicho municipio recibió la noticia que su proyecto “Ar Arsat” (Hacia las estrellas en español), gestado por los alumnos de quinto año, fue seleccionado entre otros miles de proyectos alrededor del país para concursar en CANSAT Argentina, un concurso internacional donde se llama a los alumnos secundarios a desarrollar sus propios satélites y, en el caso de ganar, desarrollarlos y enviarlos al espacio.

Un logro muy significativo para los alumnos de la EPET ya que fue la única institución secundaria técnica de Misiones que presentó un proyecto y porque, de todas las instituciones del país que se inscribieron, sólo algunas quedaron seleccionadas para participar.

“El solo hecho de ser de Misiones, del norte de la provincia, ser la única EPET en presentarse y encima quedar seleccionados ya es muy satisfactorio para nosotros porque quiere decir que nuestro diseño preliminar estuvo bien”, indicó el profesor Edgardo Doberstein a cargo del “Ar Arsat” y del área de Desarrollo Tecnológico y Electrónica de la EPET 18, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

En concreto, el proyecto presentado es una simulación de inseminación de nubes para el control de granizo y la niebla, una temática inspirada en las variantes climáticas que presenta la provincia de Misiones. De ser seleccionados en la próxima instancia, a partir de evaluaciones y mediciones, la CONAE enviará kits y presupuesto para desarrollar el satélite, para que en una última instancia se pueda hacer el lanzamiento al espacio.

Por otro lado, el orgullo de la institución es doble porque el certamen es internacional y organizado por organismos de renombre como la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), la NASA de Estados Unidos y la Agencia Espacial Europea (ESA), a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y la Subsecretaría de Escuelas Técnicas de Misiones.

En ese marco, la Directora de la Institución María Fernanda Lenguaza explicó a este Diario “es muy importante para nosotros porque nuestra escuela tiene una matrícula de 378 alumnos, nuclea las necesidades de formación profesional para la inserción laboral de estos chicos” , finalizó.

 

Noticias relacionadas:


  • En Misiones se permitirá pasar con cuatro previas

  • Convocan a escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

  • Diez escuelas técnicas buscarán captar jóvenes que quedaron fuera del sistema
Tags: #Epet18Ciencia y TecnologíaEspacioMisionesProyectoPuerto EsperanzaSatélite
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lugares de Misiones para conocer en el receso de invierno

Next Post

Una por una, todas las medidas anunciadas por la ministra Batakis

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores