lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Argentina, tomar café ya es un lujo y buscan evitar desabastecimiento

Los fabricantes de café negocian contrarreloj para que el Banco Central y la Aduana habiliten el ingreso de café a la Argentina, en medio de las restricciones cambiarias.

9 julio, 2022

El desabastecimiento se sumó a los faltantes de papel higiénico y otros rubros de perfumería y limpieza, complicados por las restricciones a las importaciones.

A los fabricantes de café se les redujo el cupo de importación y por eso desde las cadenas de cafeterías y los fabricantes advirtieron que peligra el abastecimiento. Se trata de un insumo que la Argentina importa completamente desde Brasil y Colombia.

Además, el café aumentó 150% su precio en el último año, por problemas climáticos que afectaron la cosecha. Lo que se adquiere por afuera de los cupos, establecidos en dólares, y no en volumen, comparados con 2020, en plena pandemia, se tiene que comprar a 180 días y nadie acepta estos plazos.

Por eso el sector debe salir a buscar financiación en el exterior. Estas líneas de crédito son caras o directamente inaccesibles y encarecen el producto.

El sector está negociando con el Banco Central a través de la Cámara Argentina del Café y de la Copal, que agrupa a las alimenticias. Piden respetar la “temporalidad”, dado que durante el invierno la importación es mayor. También que se les baje el lapso de pago de los 180 días a 60 o 90.

Marcelo Salas, socio fundador de la cadena Café Martínez, alertó que la incertidumbre es “total”. “El stock varía según los diferentes locales pero en líneas generales tenemos para unos 60 o 70 días”, explicó.

“Si bien va entrando de a poco y le damos prioridad a nuestros franquiciados, no entra lo que necesitamos”, graficó. Las empresas están evaluando importar café desde Guatemala y Honduras.

En el mercado local, sólo se tuestan los granos de café que luego se muelen y son envasados por los fabricantes. Pero no todo es pesimismo: Martín Cabrales, referente del sector, se mostró confiado en que el tema “se va a solucionar próximamente, aunque sea en forma parcial, porque se tiene que ocupar el Banco Central”.

Como argumento ante el Gobierno, los fabricantes sostienen que el café es materia prima, no un bien terminado ni suntuario.

 

Consumo

De acuerdo con datos del INDEC, el café molido de 500 gramos aumentó en un año 116,7%: en abril de 2021 costaba $295,12 y en el mismo mes de este año, subió a $639,71. El precio de un cortado o una lágrima, por ejemplo, se ubica en torno a los 400 pesos.

En Starbucks, el café Latte cuesta $670, mientras que el mocha (incluye chocolate) se va a $730. En los bares porteños, un café doble cuesta entre $430 y $520, dependiendo el lugar.

El director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, explicó que entre las causas de que el café aumente se incluye que hubo “pocos dólares que otorgaba el Banco Central, de acuerdo con la nueva métrica que considera para que se pueda importar, y esa métrica dejaba afuera a los cafeteros”.

“El precio del commodity del café subió en términos nominales y parecería ser como que importaban más café: pero se estaba importando menor volumen a mayor precio“, detalló.

Di Pace dijo que se necesitan “más dólares para importar la misma cantidad de volumen. Eso hace que esa métrica no resulte, y que en definitiva haya problemas para importar café y derivarlo, tanto a venta hacia el consumidor final, e incluso a las propias cafeterías, que utilizan los granos para el expendio en bares y confiterías”.

Según la Cámara Argentina de Café, en el país se consume 1 kilo de café por habitante al año, unas 44 mil toneladas. La Argentina se ubica lejos de los países en los que más se bebe café, como Finlandia, con 11 kilos al año.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaArgentinacaféDesabastecimiento
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se agrava el faltante de repuestos de autos y ya hay subas del 20%

Next Post

El Gobierno impulsa el avance y desarrollo urbano en Oberá que hoy cumple 94 años

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores