Las expectativas de los hoteleros y gastronómicos de Misiones son altas para la temporada de invierno, aunque sostienen que el cierre del aeropuerto de Posadas por refacciones perjudicará al sector. Si bien no pueden establecer porcentajes, aseguran que las reservas disminuyeron por este aspecto.
Antonio Acosta, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), detalló a PRIMERA EDICIÓN que se están organizando con mucha esperanza y que actualmente todas las categorías y estrellas están operando con normalidad. “El tema es el siguiente, más allá del apoyo del Estado que tuvo el turismo, nos encontramos ahora con el gran problema de qué salida le damos al tema del aeropuerto. El gran inconveniente de los hoteles está en que al no tener aeropuerto en Posadas funcionado justo en la temporada alta, ciudades grandes como Eldorado, Oberá y todas las localidades de la ruta 12 y 14 dependen de esta terminal aérea, no como Puerto Iguazú que tiene el suyo”, cuestionó.
En cuanto a esta temporada de vacaciones invernal, diferenció que estas ciudades antes mencionadas a diferencia de la Ciudad de las Cataratas trabajan a pleno en estas fechas especiales, “distinto a Iguazú que es maravilla del mundo y todo el año está trabajando a pleno”.
Insistió en que “nosotros no tenemos esa realidad, vivimos de junio, julio, agosto y parte de septiembre que es la temporada alta. Justo ahora se deciden, después de dos años de pandemia, donde podían hacer estos trabajos a realizar las tareas de refacción”.
Si bien se mostró de acuerdo con las remodelaciones y mejoras en la terminal aeroportuaria, insistió que la fecha para hacerlo no fue la indicada. De acuerdo a las estimaciones de Acosta, ahora el éxito de la temporada caerá sobre del turismo que venga vía terrestre. “Si bien hay reservas, otras tantas cayeron porque nadie quiere venir a Iguazú y luego trasladarse del norte al sur de la provincia”.
Insistió en que antes, los turistas venían por varios días, pero ahora también se toman fines de semanas largos para descansar, “por lo que no quieren perder tiempo y eso hoy no va a ocurrir en esta temporada, dicen que serán dos meses, pero nos caen justo en el tiempo de mayor trabajo. Es un problema para nosotros, porque hotelería comenzó a trabajar y ahora nos aparecen con esto”, cuestionó.
De todas maneras, remarcó que no están en contra de las obras, “tanto desde la Cámara empresarial, el Gobierno, todos por el tema de seguridad estamos de acuerdo con las remodelaciones, bienvenido sea. El momento es lo que reclamamos ahora, ya que la gente, en vacaciones, sobre todo los que vienen de las grandes ciudades, son los que dejan los recursos”.