miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por ley, podrán expropiar inmuebles a lo largo de la Travesía Urbana de Posadas

El titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, se refirió en FM de las Misiones a la norma que aprobó ayer la Legislatura misionera, entre otros proyectos y designaciones de funcionarios judiciales.

1 julio, 2022

En la novena sesión ordinaria del año, celebrada este jueves, la Cámara de Diputados de Misiones votó a favor de una ley que permitirá la expropiación de bienes inmuebles afectados a lo largo de la traza de la Travesía Urbana.

Al respecto, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macias, dialogó este viernes con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y argumentó que “estas obras hacen que tengamos que trabajar metro a metro porque existe una traza, pero en esa traza hay veces que los vecinos de hace muchos años están o bien sobre zona de camino o donde se necesita hacer algún tipo de obra, ya sea de retorno o alguna rotonda y en este caso particular la conformación de colectoras. Es por eso que se hace una ley de expropiación para poder abonar a los vecinos por el uso de este espacio”.

“Hay lugares que necesitan ser expropiados para seguir avanzando y darnos la comodidad y el confort que se necesita en cuanto al ancho de camino en todos estos tramos”, completó.

Respecto al avance de las obras de la Travesía Urbana, transcurridos algo más de dos años de iniciadas, mencionó que “se viene dando a muy buen ritmo, hoy por hoy la inversión se viene dando continuamente y en el transcurso de estos 13 kilómetros y medio no sólo se vienen desarrollando las tareas ya proyectadas, sino que se van incorporando también nuevas como el soterramiento de la exruta 213 con la avenida San Martín”.

 

Otras leyes

Asimismo, la salud también volvió a tener un lugar destacado en el Parlamento misionero. Se convirtió en Ley la creación del programa “Misiones Sin Dolor”. La norma permitirá avanzar en la investigación, prevención, tratamiento, control y rehabilitación del Síndrome de Sensibilidad Central o sus patologías asociadas.

En la misma sesión se convirtió en ley el proyecto del actual ministro de salud, Oscar Alarcón (diputado mandato cumplido), que crea el Régimen de asistencia integral del Lupus Eritematoso Sistémico. Y otra ley votada por mayoría crea el Plan de Asistencia de la Salud Mental a distancia, en el ámbito de la cartera sanitaria provincial.

 

Nombramientos en la Justicia

En la jornada también tuvieron acuerdo legislativo varios proyectos para designar cargos en diferentes juzgados de la provincia: entre los pliegos a consideración de los diputados estaban los pliegos de María Nelly Ferber, quien aspira a convertirse en jueza de Paz de Primera categoría en Oberá como así también, el de María Eugenia Fioranelli, para el cargo de jueza de primera instancia del juzgado de violencia familiar número 2 de Iguazú.

El de Teresa del Carmen Hedman, en tanto, para desempeñarse como vocal de la Cámara de Apelaciones en los Civil, Comercial, Laboral, Familia y Violencia Familiar de la segunda circunscripción judicial, con asiento en Oberá.

Silvio Marcial Amarilla espera, en tanto ser designado juez de primera instancia en lo laboral número 1 de Oberá y María José González, para ocupar el cargo de Defensora Oficial de Instrucción de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Apóstoles.

La diputada informante, Rita Núñez (FRC), se refirió a los postulantes con palabras de elogio y señaló: “Han demostrado compromiso con la Justicia y con los ciudadanos de a pie”.

Noticias relacionadas:


  • A partir de este viernes se habilita la colectora de Quaranta y Jauretche

  • Obreros de la empresa Enríquez reclaman puntualidad en los pagos

  • Nuevo corte de tránsito sobre la Travesía Urbana de Posadas

  • Plantaron mil árboles en la Travesía Urbana de Posadas
Tags: #PosadasExpropiaciónFM 89.3Legislatura misioneraSebastián Maciastravesía urbanaVialidad Provincial
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Esta noche, primer capítulo de la final de la Liga Provincial de Básquet

Next Post

Posadas: cruces entre ediles por los hechos de violencia que sufrieron los empleados municipales

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores