La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Misiones (CAMIM) celebra hoy su décimo aniversario, enarbolando la bandera de la capacitación.
El presidente de la entidad, Alberto Kupski, indicó que “desde el interior de Misiones, tratamos de promoverla, de vincularnos con las autoridades, como las del Ministerio de Industria. Es mi deseo que crezcamos y que se fortalezca lo que ya venimos haciendo, que esos vínculos que estrechamos oportunamente sigan permaneciendo, al igual que la camaradería dentro de CAMIM, y la vinculación con otras cámaras, cuando sea oportuno”.
En el predio que poseen en el barrio Miguel Lanús, de Posadas, levantan un centro tecnológico y de formación. “Allí se preparará a las personas en el rubro, sin límite de edad. Sería un servicio a la comunidad metalúrgica, con posibilidades de extender a otros rubros. Los cursos (capacitación en soldadura y GNC en todos los aspectos, mesas de cortar, tornos, plegados, estructuras) son dictados por ingenieros del INTI con quienes ya venimos trabajando. En el caso de mi empresa se lograron dos certificaciones en soldadura, que resultan muy importantes”, agregó el titular de la CAMIM, que reúne a 25 socios, y que está afiliada a la Asociación de industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
Indicó que, si bien la sede está inconclusa, en construcción, “el proyecto está armado en su totalidad y aprobado, dejando en claro cómo será en un futuro, con los galpones y las oficinas”.
Kupski, quien lleva cinco años en el cargo, y 44 en el rubro, siempre en Oberá, animó a los metalúrgicos a seguir trabajando, “a quienes están y a quienes se van a ir agregando porque hay mucho trabajo por hacer. Los invita a que se acerquen, serán bienvenidos, tendrán beneficios y podrán capacitar al personal”. Destacó el trabajo de Héctor Fernández, quien lo precedió en la conducción e hizo “un excelente trabajo”.