viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Copiloto del avión venezolano también está bajo sospecha por actividades terroristas

La fiscal Cecilia Incardona duda de la identificación con la que se presenta Mohammad Khosraviragh.

22 junio, 2022

Además de haber imputado al piloto del avión venezolano varado en Ezeiza, Gholamreza Ghasemi, por sospechas de terrorismo, la fiscal Cecilia Incardona tiene en la mira a a toda la tripulación del Boeing 747. Pero el foco principal está puesto en el copiloto, también iraní, porque duda de la identificación con la que se presenta.

Mohammad Khosraviragh presentó ante Migraciones Argentina el pasaporte Z46712482 y, según el periodista experto en relaciones internacionales, Daniel Romero “es muy común en el mundo árabe o persa que algunas personas tomen como apellido sus lugares de nacimiento y en esas costumbres, los activos de Hezbolah, Cuds y otras organizaciones deformen cambiando letras o jugando con las pronunciaciones, cosa que para los occidentales no es sencillo determinar”.

Las sospechas que se están revelando en el expediente judicial intentan despejar las dudas acerca de la identidad del segundo a bordo teniendo en cuenta que el copiloto es un hombre nacido en territorio iraquí, pero que antiguamente era persa, por ello que los nacidos en ese territorio se consideran iraníes, de ahí la incerteza de su identidad.

Según publicó el sitio especializado totalnewsagency.com el iraní investigado “posee un alto coeficiente intelectual y es el oficial de enlace de operaciones entre Venezuela y Argentina y habla 10 idiomas. Experto en contra información y posee varias identidades”.

Mohammad Khosrviragh habría trabajado varios años y en forma muy cercana al general Qassem Soleimani, asesinado el 3 de enero de 2020 por un ataque con drones de las fuerzas estadounidenses que operan en la región de Medio Oriente. Soleimani era un alto mando militar iraní, comandante de las Fuerza Quds, brazo paramilitar de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI), responsable de llevar adelante el programa atómico y misilístico de Teherán, cuyo gobierno, consideraba un héroe en vida, mientras que los Estados Unidos, lo acusaba de la muerte de cientos de sus ciudadanos.

Pero el reciente acercamiento de la Venezuela de Nicolás Maduro al gobierno de los ayatolas presidido por el presidente de Irán, Seyed Ibrahim Raisi, relación profundizada tras la invasión de la Federación de Rusia a Ucrania,  encendió todas las alarmas de la región latinoamericana cuyos gobiernos han observado absortos como un avión sospechoso de actividades, al menos, ilícitas, como puede ser la actividad de contrabando, decolaba y aterrizaba en el aeropuerto internacional de Ezeiza como si todo fuera normal.

La Justicia argentina no sólo intenta conocer la verdadera identidad de los supuestos instructores de vuelo sino también las actividades llevadas adelante en las diferentes escalas presentadas en su plan de vuelo.

Existen muchas dudas acerca de la escala en la provincia de Córdoba, más allá de las condiciones climáticas por las que el capitán de la aeronave decidió desviarse hacia la provincia mediterránea.

 

Actividad de los tripulantes en México

Si se cumplen las peores presunciones, en el sentido de estar frente a un acto de operaciones de inteligencia, transferencia de conocimientos, contrabando y transporte de altos miembros de fuerzas consideradas terroristas entre otras delicadezas, la actividad realizada en México, desde donde arribó el vuelo a Buenos Aires, debería ser investigada en profundidad.

Emtrasur, la empresa venezolana que opera el avión, Boing 747, propiedad de la iraní, Mahan Air fue contratada por una empresa española, Alcux Air Spain, de escasos antecedentes comerciales, para realizar el vuelo de Querétaro, México a Buenos Aires.

En principio se trataba de traer a Buenos Aires repuestos automotores, cuestión que fue ratificada por la compañía autopartista SAS Automotriz, que es parte del grupo francés Faurecia, y que afirmó a través de una declaración de prensa que se contrató el avión para “el transporte de componentes destinados a la producción de paneles de instrumento y asientos para el modelo Taos de Volkswagen, provenientes de la ciudad de Querétaro, México”.

Los repuestos para el modelo automotor pesaban poco más de 45 toneladas en un avión que puede cargar 80 toneladas y fue contratado por la citada compañía española que conduce Juan Manuel Bataller Rosa que posee varias firmas pero de diferentes rubros al logístico.

Las dudas surgen por el desarrollo misilístico y de drones, como el que acabó con la vida de Soleimani, que está llevando adelante la cúpula de la Guardia Revolucionaria.

El 27 de noviembre de 2020, el presidente de Irán, Hassan Rouhani, acusó a Israel del asesinato de su más importante científico nuclear, Moshen Fakhrizadeh, considerado por las agencias de inteligencia de Occidente como el “padre de la bomba atómica iraní”. Rohuani aseguró, entonces, que su muerte no interrumpiría el programa nuclear del país y parece haber cumplido su promesa con creces.

Porque, además, ha desarrollado, hasta niveles alarmantes para sus países vecinos, como Israel o Irak, un programa misilístico dominado por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria pero con posibilidad de expandirlo a las fuerzas regulares del ejército persa.

“Israel tendrá que soportar el amargo sabor de los misiles si no tiene cuidado”, amenazó el comandante en jefe del Cuerpo de Guardias Revolucionarios iraní, el general de división Hossein Salami el 24 de marzo pasado durante un acto militar.

Salami afirmó que la “estrategia de sanciones fuertes y agresivas” de Estados Unidos ha fortalecido al CGRI “en todos los sentidos”.

En esa carrera armamentista a la que parece lanzado el gobierno de los ayatolás, Querétaro, en México, podría ser un lugar con una significación especial.

Allí, existe un cluster de empresas aeroespacial que se ha constituido en uno de los más importantes del continente latinoamericano junto al de San Pablo en Brasil.

Fuente: Medios Digitales 

Noticias relacionadas:


  • Imputaron al piloto del avión venezolano como sospechoso de terrorismo

  • Paraguay también puso en duda la identidad del copiloto del avión iraní

  • Afirman que uno de los tripulantes del avión venezolano retenido en Ezeiza tiene vínculo con la Fuerza Quds

  • Ordenan dejar bajo custodia el avión en el que llegaron iraníes y venezolanos

  • Prohibieron la salida del país de los tripulantes del avión retenido en Ezeiza

  • Avión venezolano sancionado por EEUU fue retenido en Ezeiza
Tags: avión venezolanoMohammad Khosraviragh
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Índices alarmantes, nuestro editorial de hoy

Next Post

Delgadillo y Sánchez, listos para el Panamericano

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores