Los días de frío intenso llegaron antes este año y las Tejedoras Solidarias están trabajando contrarreloj para poder entregar gorros de lana y de tela polar a los abuelos. Por eso necesitan todas las manos solidarias que se puedan sumar además de las donaciones ya sea de lana, agujas, telas de polar y modistas e incluso este año sumaron el Mercado Pago, para quienes quieran donar dinero para la compra de los elementos.
Nancy Villanueva, profesora de tejido que está al frente de este emprendimiento solidario junto a Lilian Pereyra, organizadora y presidenta de la Agrupación de Mujeres Emprendedoras Solidarias (AMES), contó a PRIMERA EDICIÓN que teje desde hace muchos años, pero hace seis su esposo tuvo un accidente y pasó mucho tiempo en el hospital y vio la necesidad de las mamás con sus niños allí los días de frío y decidió comenzar a hacer mantas tejidas para los bebés.
“Lo hicimos varios años, entregamos muchas mantitas, pero después comenzaron a surgir más grupos que hacían mantas y con Lilian decidimos comenzar a hacer gorros y abrigos para los adultos mayores que más lo necesiten.
La agrupación tiene dos boxes en el Mercado Concentrador y este año acordamos que podríamos hacerlo ahí, entonces los miércoles de 9 a 11 horas en los boxes 18 y 19 nos juntamos, quienes quieran participar están todas invitadas; yo les enseño a tejer clases gratuitas y le damos todo, la lana y las agujas si no tienen y las personas que van nos donan sus trabajos”, contó.
Es una acción totalmente solidaria “las personas nos donan su trabajo y su tiempo. También pueden donarnos lanas, telas polar, porque tenemos modistas solidarias que nos arman los gorros, entonces con todo lo que nos puedan colaborar nos viene bien. Incluso este año sumamos Mercado Pago así los que quieran colaborar con dinero pueden hacerlo. Llevamos un registro de todo y después lo publicamos en redes sociales lo que se recibió, lo que se hizo y lo que se entregó”, explicó Lilian Pereyra.
Además indicaron también que ya el año pasado y a pesar de la pandemia, entregaron 55 gorros en un hogar de ancianos y un barrio de Posadas.
“Este año estamos trabajando contrarreloj porque el frío se adelantó y queremos ver si llegamos a entregar los gorros en las primeras semanas de julio, por eso, todas las donaciones y las manos que quieran ayudarnos pueden hacerlo. Para más información pueden comunicarse al 3764-854400 o acercarse al Mercado Concentrador los miércoles de 9 a 11”, recordó Pereyra.
Son más de 25 personas las que están colaborando en este momento y necesitan más para llegar a más abuelos.
Además “después de tener los gorros los envolvemos, les ponemos moños y organizamos un evento para compartir con los abuelos y pasar un rato con ellos también”, contaron.
Discussion about this post