viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

itMisiones.it, un portal para sostener el legado de la “italianidad” en la provincia

Comparten noticias, historias y costumbres relacionadas al país europeo, que se han arraigado fuertemente en la tierra colorada.

18 junio, 2022
REUNIÓN. El equipo de redacción está formado por jóvenes de distintos puntos de la provincia.

REUNIÓN. El equipo de redacción está formado por jóvenes de distintos puntos de la provincia.

Desde unos años, un grupo de jóvenes misioneros identificados con sus antepasados italianos, se lanzó a la aventura de recoger los legados, historias y anécdotas que este pueblo europeo impregnó en la provincia, y plasmarlos en un sitio web: itMisiones.it

“Nuestro trabajo periodístico es muy de nicho, no hablamos de noticias en general o cosas así, sino más bien apuntamos a todo lo que es la ‘italianidad’, o lo que sirva para contar a los italianos cómo es Misiones”, comentó a PRIMERA EDICIÓN Chiara Forni, responsable del portal.

Forni está muy relacionada con aquel país, y es que gran parte de su familia llegó desde el Viejo Continente a principios del siglo pasado. “Mi abuelo paterno vino de Bolonia, y nos dejó a todos el sello de la italianidad. De parte de mi mamá también, ella es descendiente de piamonteses, entonces yo siempre estuve sumergida en esto desde muy chica”.

Fue este vínculo que la llevó a conocer en 2019 a Amira Giudice, durante una reunión de jóvenes italo-descendientes en Mar del Plata. Giudice, también fuertemente vinculada a sus raíces, trajo en 2015 a Buenos Aires la primera “sucursal” del medio italiani.it al país, y animó Forni a replicar este formato en la provincia.

Así en 2020, nació itMisiones.it, impulsado y financiado por dicha newsletter europea con sede en la región de Calabria. La misma tiene como premisa crear redacciones en distintas partes del globo, que permitan mostrar la identidad italiana vista desde la perspectiva local. En Argentina, por ejemplo, existen otras en Córdoba, Rosario o Mendoza.

“Nosotros tenemos la tarea, y es además nuestro motor, el contar de qué se trata Italia en Misiones, mediante historias de inmigrantes, las relaciones que existen actualmente entre los dos lugares, las situaciones migratorias que devienen de la propia cultura, o de la cuestión más social y que tienen un arraigo acá”, explicó.

Así fue como comenzaron a explorar las raíces de este pueblo en la tierra colorada. “La relación de Italia y Misiones va mucho más allá de lo que yo misma hubiera pensado, y es interesante ir encontrando esas historias”.

Si bien la redacción se realiza en español, la página brinda la posibilidad de traducirla automáticamente al italiano, de manera que por un lado “apuntamos un poco a la gente de acá, que está relacionada con las historias italianas, pero también contamos sobre Misiones, como los puntos turísticos, que también le pueden interesar a los lectores en Italia”.

“Es interesante jugar con esa doble lectura, en el que se hacen guiños a los dos lados, porque hay palabras en castellano que en Italia no existen, pero acá nosotros las interpretamos como italianas, por ejemplo ‘nonos’, que uno la dice cuando se refiere a los dos abuelos, pero en Italia no existe, en última instancia sería ‘nonis’”.

De la misma manera, encontrar y retratar estas historias permiten repensar la inmigración y las influencias de la cultura de manera inversa. “Hace poco encontramos que en Lungro, un pueblo de Calabria, hubo hace tiempo una inmigración a la Argentina, donde adoptaron el mate. Al pasar el tiempo, los hijos de esos inmigrantes decidieron volver a Italia llevando el mate consigo, instalando esta bebida típica”.

A día de hoy, este pueblo de 2.500 habitantes es considerado la “Capital Internacional del Mate Argentino”, e incluso le dedicaron un museo: la “Casa del Mate”.

 

Compartiendo el cine italiano

Desde el portal comenzaron a llevar esa “italianidad” por fuera de la plataforma digital, buscando entablar otro tipo de propuestas culturales e interactivas. Fue así que estas últimas semanas llevaron adelante un ciclo de cine italiano en el Cine Club de la Biblioteca Popular de Posadas.

Se trató de varios encuentros donde presentaron joyas del séptimo arte como “Il Postino” de Michael Radford, o “Cinema Paradiso” de Giuseppe Tornatore.

“La idea era ofrecer algo de lo que nosotros recibimos de la comunidad, por lo que nos pareció adecuado un ciclo de cine italiano, que es realmente muy bueno, tiene mucha historia”, dijo Forni.

Ahora, la intención es replicar este y otros proyectos en el interior de la provincia. “Hay asociaciones que se acercaron para pedirnos ayuda o asesoramiento para algunas actividades, o trabajar en conjunto y realizar estos ciclos de cine en otros lugares”.

Tags: ItaliaItalianidaditMisiones.itMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Sin empleo de calidad es imposible, nuestro editorial de hoy

Next Post

Buena participación de Camila y Vicky en la Copa Continental

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores