Este sábado, 18 de junio, podría registrar récord de visitas en esta pospandemia ya que se calcula que ingresarían entre 9 mil y 10 mil personas. Desde temprano, numerosos grupos de turistas comenzaron a recorrer el área y la fila de quienes esperaban para acceder al área cataratas era extensa.
Con respecto a las expectativas en cuanto a visitas durante este fin de semana largo, el ministro José María Arrúa indicó ayer a FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN que “estamos con un promedio del 90% hasta el jueves a la mañana y se seguían recibiendo reservas hoy (por ayer). Se vio un movimiento importante el viernes en la terminal de Posadas y la proyección es que el movimiento sea similar al de Semana Santa, con impacto en todos los destinos de la provincia”, dijo.
En cuanto a alojamientos en Puerto Iguazú indicó que “costaba conseguir (ayer) los más corporativos, hoteles, estaban ya con una ocupación casi al 100%”.
En cuanto a cómo está funcionando el transporte terrestre entre Puerto Iguazú y Posadas tras el cierre del aeropuerto capitalino, Arrúa explicó que “los primeros días hubo como un tema de desinformación, pero en principio esto está pensado más para el corporativo que viene por uno o dos días, que se va tomar este transporte, estamos ajustando el tema líneas, horarios, pero no hubo inconvenientes hasta ahora. Igualmente, sabemos que si son familias las que vienen a la provincia por turismo optarán por el transporte terrestre para llegar”, dijo.
Con respecto a los vuelos y la ocupación hacia la provincia explicó que estuvo en el Foro Nacional de Turismo con Fabián Lombardo, gerente comercial de Aerolíneas, y “me dijo que Puerto Iguazú y Córdoba lideraban la cantidad de rutas y porcentaje de pasajeros así que pensamos que la ocupación va a estar por encima del 90%”.