Centenares de personas con ceguera y baja visión finalizaron ayer la Jornada de Capacitación sobre Básquetbol para Ciegos dictada por el inventor de la especialidad adaptada, el exbasquetbolista Ricardo Jesús Molinari, que se llevó a cabo con todo éxito durante dos días en la “Capital del Monte”.
La jornada, que se inició el último martes, fue organizada por el Oberá Tenis Club (OTC) en forma conjunta con el Profesorado de Educación Física del Instituto Carlos Linneo de Oberá, ubicada en el centro sur de la provincia de Misiones.
Alrededor de 300 personas con ceguera y baja visión participaron de las técnicas individuales y colectivas, desarrollo teórico y práctico y partidos de básquetbol, todo supervisado por Molinari.
El coordinador de básquetbol formativo del Oberá Tenis Club, Alan Da Silva, expresó su satisfacción de “poder llevar adelante esta capacitación” y contar con la concurrencia de trescientas personas.
Por su parte, Ricardo Molinari manifestó: “Básquet para Ciegos ya tiene 20 años y el fin nuestro apunta ahora a la información y desarrollo de la actividad. Lo importante es la inclusión, y prueba de ello es que tenemos alumnos desde los 3 a los 77 años”, apuntó.
“Todos los fundamentos del básquetbol le sirven al ciego para lo cotidiano, el desarrollo motor, postural, auditivo y de traslado y de integración. Ayudamos a cambiar la rutina de numerosas personas ciegas o con baja visión, porque con solo tener una pelota sonora, puede practicar en su casa y sin la ayuda de terceros”, sostuvo el exjugador de baloncesto.
“El básquet para ciegos le permite total independencia a la persona con ceguera o baja visión, de jugar en el momento que quiera y sin la ayuda de otros”, cerró Molinari.
Sin dudas, es una gran iniciativa para incluir a ese grupo de personas en el deporte.