miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Nuestra Escuela”: está abierta la inscripción para postítulos docentes 

Los educadores tienen tiempo de anotarse hasta el 20 de junio. La cursada se realiza de manera virtual.

14 junio, 2022

El Ministerio de Educación de la Nación, desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), suma más ofertas formativas en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela.

Esta iniciativa se compone de actualizaciones académicas, trayectos formativos, cursos nacionales y tramos de formación destinados a docentes que se desempeñan en distintos roles, niveles y modalidades del sistema educativo.

Las actualizaciones académicas son postítulos docentes orientados a fortalecer la formación vinculada con la renovación de las prácticas de enseñanza y evaluación en el contexto de pospandemia.

Se proponen brindar una actualización sistemática que permita profundizar la formación disciplinar, interdisciplinar y didáctica en concordancia con las orientaciones y definiciones establecidas por las normativas del CFE y de las jurisdicciones.

Tienen una carga horaria de 210 horas y se cursan en forma virtual a lo largo de tres trimestres. La cursada combina lectura de clases y bibliografía, análisis de material audiovisual, producción de trabajos prácticos individuales o grupales, participación en foros de debate y encuentros virtuales sincrónicos.

La estructura curricular de las actualizaciones está organizada en 5 módulos temáticos de 40 horas cada uno y un trabajo final integrador.

Los postítulos cuentan con validez nacional y otorgan puntaje docente según normativa de cada jurisdicción.

Las actualizaciones disponibles son:

  • Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la escuela primaria.
  • Enseñar y aprender Matemática en el nivel primario.
  • Enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias.
  • Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria.
  • Enseñar y aprender matemática en la escuela secundaria.
  • Tecnologías digitales y educación: nivel primario.
  • Tecnologías digitales y educación: nivel secundario.
  • Educación Física desde la perspectiva de derechos.
  • Primeras Infancias.
  • Abordajes Educativos de estudiantes con discapacidad.
  • Educación Intercultural/ Educación Intercultural Bilingüe.
  • Nuevas perspectivas sobre la práctica docente en primarias rurales.
  • Pedagogía de las experiencias socioeducativas.

Los interesados pueden inscribirse y obtener más información entrando AQUÍ

Tags: CapacitaciónDocentesInscripcionesNuestra Escuelapostítulo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Costa Rica, el último pasajero en Qatar 2022

Next Post

Fútbol: Clásico y liderazgo para Barrio Obrero

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores