jueves, agosto 11, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° vie
18 ° sáb
21 ° dom
23 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Distribuidores enviaron listas de precios con aumento de 10% en lácteos y limpieza

Son los mismos rubros que habían tenido los incrementos más altos en mayo. Superan el promedio de inflación y golpean a los sectores más humildes que destinan la mayor parte de sus ingresos al supermercado. También hay escasez y demoras.

14 junio, 2022
DECISIÓN DIFÍCIL. Los consumidores buscan precios y marcas para superar el aumento constante en mercaderías.

DECISIÓN DIFÍCIL. Los consumidores buscan precios y marcas para superar el aumento constante en mercaderías.

La inflación no da tregua y lo peor de todo es que golpea en los rubros imprescindibles; como alimento y limpieza. En este sentido, los supermercados de Posadas están recibiendo listas de precios que anticipan aumentos de 10% para los próximos días en lácteos y productos de limpieza.

Son números que están por encima de la inflación pero mantienen una tendencia de los últimos meses donde los artículos de supermercado se ubicaron, casi todos, por encima del promedio general de inflación del INDEC. Los especialistas afirman que el aumento en estos rubros golpea a las familias de menores recursos que son las que destinan la mayor parte de sus ingresos a los alimentos.

En este sentido, Nelson Lukoski, propietario de una cadena de supermercados de la capital misionera indicó: “Estamos muy preocupados por lo que va a pasar en junio. Venimos con aumentos según INDEC de 5% o 6% pero nosotros hemos recibido la semana pasada listas de precios que entran en vigencia el 15 y el 20 de junio con aumentos del 10%, no estamos hablando ni de 5% ni de 6%”.

Especificó que “la parte de limpieza, todo lo que sea papel higiénico y otros productos, nos han pasado las listas la fábrica, trabajamos con una de cuatro empresas más grandes del país. En la parte de lácteos también nos dijeron que el aumento va a venir entre 8 y 10%, ya nos enviaron listas. Aún no la podemos aplicar porque tiene fecha”, dijo.

Explicó que “el comerciante de barrio aguanta a veces hasta último momento porque el cliente viene todos los días, controla precios, si le aumentas todos los días se pone complicado, la gente va a otro lado o busca precios”.

Justamente en mayo los rubros de limpieza y alimentos también fueron los que más subieron, según la consultora Focus Market: pañales 29%, desodorantes 17,1%, jabón en barra 15,3%, enlatados de pescado 13%, rollos de cocina 11,1%, hamburguesas 10,7%, flanes 10,3%, azúcar 10%, mayonesa 9,2%, caldos 9,2% y tapas de empanadas 9%.

 

Retracción de ventas

La permanente suba de precios genera disminución de las ventas, como en el caso de la carne vacuna que se encuentra en el más bajo nivel de consumo de los últimos 100 años a nivel país. “Ya entramos en la retracción de las ventas, la gente ya no puede comprar como compraba antes, automáticamente hay productos que dejan de moverse”, dijo Lukoski a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Es una situación delicada, ya que siempre reclamamos que no se resienta el mercado interno, que se garantice el consumo, pero ahora no están haciendo caso porque leche o aceite están mandando a otros países (exportaciones). Uno busca aceite de girasol y no se consigue, están apareciendo sólo soja o mezcla”, señaló. Indicó que en los últimos dos meses “hubo una retracción de 20%, eso que ya venimos con retracciones más allá de que la entrada del frío disminuye algunos consumos”.

“En la compra semanal te das cuenta que la gente compra menos, la carne por ejemplo bajó, y en cambio se lleva más pollo y cerdo. En caso de las legumbres, ahora se consume muchísimo, la gente empieza a economizar por ese lado”, sostuvo.

 

Demoras por gasoil

El supermercadista aclaró que otros productos se están resintiendo por falta de gasoil para la distribución: “Por falta de combustible hay atraso en las entregas. Antes no se reclamaba la entrega de una mercadería pero ahora tenemos que llamar para reclamar, y cuando llamas te dicen ‘estamos juntando combustible para garantizar el regreso y no quedar parado”. “Eso nos pasó las últimas semanas con dulces, harinas’”.

Tags: #economíaAumentosDistribuidoresInflaciónLácteoslimpieza
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Motociclismo: Alem fue una fiesta con la segunda fecha del Misionero

Next Post

Grave siniestro vial entre un patrullero y una camioneta en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • PROCEDIMIENTO. La Policía provincial allanó la financiera de calle Perito Moreno de Iguazú el miércoles de la semana pasada.

    “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Misiones asistirá a deudores hipotecarios UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Auditoría de planes sociales: “Sospechamos que se esconde una maniobra para darlos de baja”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enríquez: obreros denuncian atrasos, otra vez, en el pago de quincenas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Damnificado por estafa piramidal en Iguazú: “Los ahorros de mi vida quedaron ahí”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores