viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Abigeato: alertan a la población porque faenaron un animal enfermo

El caso se registró en Andresito. Se trata de un ternero que se encontraba medicado.

7 junio, 2022
Imagen iustrativa

Imagen iustrativa

Los productores ganaderos de la provincia son golpeados por la inseguridad rural; en esta ocasión del abigeato. Es que este fin de semana se registró un nuevo hecho en esta localidad, ya que los cuatreros volvieron atacar y robar animales de las chacras.

Ante este caso, desde la Asociación Ganadera de Andresito y desde la Dirección de Bromatología de la Municipalidad local alertan sobre este hecho a la población, ya que el animal faenado estaba enfermo y se encontraba en tratamiento por “un cuadro clínico dudoso”.

“Se informa a la sociedad que el sábado 4 de junio se produjo el abigeato de un ternero en el paraje la Selva, el cual se encontraba enfermo y medicado”, reza el comunicado.

“Se aconseja a la sociedad no consumir productos cárnicos de procedencia desconocida y así prevenir posibles intoxicaciones alimentarias, que pueden causar mucho daño a la comunidad”, se agregó en el documento.

Sobre el tema se refirió el presidente de la Asociación Ganadera de Andresito, Víctor Chamula, quien expuso a PRIMERA EDICIÓN que “teníamos un ternero que presumiblemente estaba con rabia (paresiante). El animal se encontraba en tratamiento y medicado, estaba en enfermería. Pero, los cuatreros faenaron el animal y ahora no sabe ni donde está esa carne o si alguien ya la consumió”.

Explicó además que “este animal era de un productor de la zona y los síntomas eran de rabia, pero estaba en observación y se estaban haciendo los análisis para saber qué tenía. Pero, resulta que faenaron el ternero”.

Asimismo, sostuvo que “desde la asociación ganadera se va a informar a las autoridades que corresponda este hecho porque es un caso gravísimo y puede estar en riesgo la salud de los vecinos”.

Subrayó que “estamos muy preocupados por la salud de quienes viven en Andresito”.

Advirtió que “por ejemplo, la mancha, el carbunco o la rabia tienen un proceso de incubación; es decir que los síntomas podrían aparecer una semana o 15 días después, no es que la persona come y ya se enferma”.

En lo que respecta a los hechos de inseguridad, Chamula expuso que “es desesperante”.

Mencionó que “tiene que haber una gran preocupación por parte del Gobierno y la Justicia. El problema está en los Derechos Humanos no en la policía porque los efectivos están día y noche por los montes, amanecen corriendo atrás de los delincuentes, pero a los dos o tres días estos quedan libres. Se les notifica la causa y quedan en libertad”. Agregó que “cada vez esta situación empeora más”.

Por último, Chamula remarcó que “estamos entristecidos y embroncados. Hay muchos sentimientos encontrados”.

 

La inoculación de los animales

Chamula habló sobre los casos de rabia paresiante en la zona. Dijo a este Diario que “estamos rodeados de parques nacionales; por lo cual acá la rabia (paresiante) es común, ya que hay mucha cantidad de murciélagos en los montes. Somos zona roja para la rabia”. Aunque detalló que “estos últimos tiempos no se había registrado ningún caso”.

En relación a la inoculación del ganado, expresó que “hay un programa de vacunación antirrábica se registren casos o no. La rabia puede matar a cuatro o cinco vacas, pero la vacuna es para toda la vida y protege a dos generaciones”.

Señaló que “hay un programa de vacunación, por lo cual puede darse en muchos casos que el murciélago tenga rabia; pero si muerde al ganado y este está vacunado no nos enteremos nunca”. Finalmente, reconoció que “hay algunos productores no vacunan o no inmunizan a toda la hacienda”.

Tags: abigeatoAlertaandresitoMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detalles del alivio fiscal para monotributistas y autónomos que trata Diputados

Next Post

Emergencia agropecuaria: extienden beneficios fiscales para productores afectados

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores