viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tensionados y enfrentados en un país de líderes que dividen, nuestro editorial de hoy

26 mayo, 2022

Tuvo mucha repercusión el mensaje que el cardenal Mario Poli dejó al Gobierno nacional (con Alberto Fernández finalmente presente junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa en el tedeum).

El máximo representante del papa Francisco en Argentina cuestionó las “tensiones que repiten crueles enfrentamientos”.

Fue un mensaje directo a la dirigencia política tanto del oficialismo (con el “albertismo” y el “cristinismo” en tensión constante) pero también de la oposición, donde emerge fuerte la interna de Juntos por el Cambio y, a su vez, de ese espacio con los “libertarios” de Milei.

Efectivamente, estamos en un país donde los dirigentes dividen en sus mensajes, en sus apariciones mediáticas, en sus redes sociales, en sus reuniones políticas, en las instituciones… en todos lados.

Ocurre en una Argentina cargada de dramas sociales y económicos, donde la inflación genera otra división, la que sí debería encolumnar a la totalidad de las representaciones políticas: pobres y no pobres.

El Cardenal primado de la Argentina, en ese sentido, puso énfasis en que “cuando el pan falta en tantas familias, es cuando más tenemos que pensar en nuestro prójimo y en sus necesidades básicas, educación, salud”.

En esta Argentina de divididos, de “grietas”, no se ven mesas de trabajo en la búsqueda de consensos donde el respeto a las ideologías no se interponga en la solución a los problemas de los más de 47 millones de personas. Pocas son las veces en que los consensos ganan antes que las peleas innecesarias.

Si la misma pasión y esfuerzos que se ponen en generar divisiones, heridas y enfrentamientos se pusieran en sacar a los pobres e indigentes de esa triste situación, viviríamos en una Argentina enfocada en crecer pensando en una sola Patria, la que ayer recordamos por sus orígenes. La que unió referentes para pensar en un país diferente.

Tags: ArgentinaCardenal Mario PoliDivisionesGrietaIdeologíasmensajeTedeum
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Federal: Tokio pisó fuerte en Concepción

Next Post

Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores