sábado, agosto 20, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
21 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Censo 2022: Argentina tiene más de 47 millones de habitantes

Así lo refleja el adelanto de resultados dado a conocer hoy por el INDEC. Son 7 millones más que en 2010.

19 mayo, 2022

Un día después del operativo en todo el país, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los primeros resultados provisorios del Censo 2022.

Según informó el organismo a cargo de Marco Lavagna, en la Argentina hay 47.327.407 habitantes, de los cuales el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres.

El operativo en el territorio nacional finalizó el jueves a las seis de la tarde. Tras el horario de corte, el INDEC comenzó a cargar los primeros datos de las distintas provincias. Desde el organismo habían precisado que 23.813.773 personas completaron el Censo Digital y ya se estimaba que habría alrededor de 47 millones de personas en suelo argentino.

Por otra parte, Lavagna aseguró que tienen registro de cada una de las viviendas donde no pudieron llegar los censistas este miércoles y, a su entender, es una “porción chica” de la población la que quedó sin censar.

No obstante, el INDEC cambió las reglas de este primer censo bimodal que se hizo en el país: los que hicieron el censo digital ya se consideran censados y, por lo tanto, no tienen que esperar al censista con sus códigos alfanuméricos.

En tanto, el operativo de recuperación que se extenderá hasta el 22 de mayo estará enfocado en censar en modo presencial a las personas que no fueron visitadas el miércoles por el censista ni tampoco completaron el cuestionario con sus 61 preguntas en la web. A esas personas el INDEC pidió que se comuniquen al 0800-345-2022 o escriban a [email protected] donde figure en el asunto “No fui censado/a”, el nombre, provincia, partido, departamento, comuna o localidad, calle, número, piso, email y teléfono.

Vale recordar que en Misiones, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) también difundió sus canales para que la gente pueda avisar que no fueron censados (en Instagram @ipec_misiones, en Facebook IPEC Misiones, en Twitter @ IPEC Misiones y por Whatsapp +54 9 3764 33-4559.

Para este operativo presencial de recuperación el INDEC mandará a 18.000 censistas, según confirmaron desde el organismo nacional. Desde el IPEC se excusaron de dar precisiones porque, argumentaron, estaban abocados a la planificación del operativo de recuperación que comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo.

Aunque Lavagna dijo saber el número, no precisó cuántas viviendas no fueron visitadas el miércoles por los censistas. La sensación es que son muchas más que unas pocas.

De hecho, miles de personas dejaron plasmados sus reclamos en las redes oficiales y no oficiales sobre esto. Sobran las capturas de pantalla mostrando que tanto el mail como el 0800 que facilitó el Gobierno para que la gente se comunique colapsaron desde muy temprano.

“¿Por qué no hacemos el censo del censo para ver cuán al pedo fue el feriado? ¿Llegaron a tu casa?”, escribió un ciudadano en el Twitter oficial del Censo 2022. “Yo cumplí con mi deber como ciudadana. Intenté hacer el censo digital y fue imposible, llamé al 0800 imposible comunicarme, esperé todo el día que vinieran a censarnos y nunca vinieron, ahora pretenden que pierda tiempo intentando mandar un email?”, puso otro.

“Y para qué mierda nos hicieron perder un día de trabajo entonces. Se podría haber completado de esta manera (digital) y dejarnos trabajar!!! Ineptos es poco”, cuestionó otro. En Buenos Aires y CABA hubo muchos reclamos de vecinos que no fueron censados pero encontraron las estampillas de “casa censada” en sus puertas.

En Posadas, este jueves todavía se podía ver en muchas casas el número alfanumérico que sus dueños pusieron a la vista para que los censistas pudieran registrar cuando llegaran a sus domicilios. Según pudo constatar PRIMERA EDICIÓN, no sólo faltaron censar numerosas viviendas de barrios “nuevos” sino también de zonas antiguas como el microcentro y Villa Sarita.

 

Censo digital: volvió y seguirá hasta el 24

Este jueves se rehabilitó el censo digital y, según confirmó el titular del INDEC, Marcos Lavagna, las personas podrán completarlo hasta el 24 de mayo inclusive.

Vale recordar que el autocenso había comenzado el 16 de marzo y se extendió hasta las 8 de la mañana del 18 de mayo, cuando comenzó el censo presencial.

No obstante, dada la gran cantidad de personas que hizo público su reclamo porque esperaron en vano al censista para entregar el código alfanumérico generado por el sistema al momento de completar el censo digital, el INDEC no sólo decidió volver poner en la web el autocenso sino también validarlo como censo en sí mismo, sin tener que completar ninguna otra instancia en forma presencial.

En Misiones, antes del inicio del censo presencial de este miércoles habían completado el cuestionario del censo digital 447.575 personas.

Noticias relacionadas:


  • Para el Gobierno, el Censo fue “un trabajo titánico”

  • Censo 2022: unas 18.000 personas censarán las viviendas que no fueron visitadas

  • El IPEC censará hasta el domingo las viviendas que aún no pudo visitar

  • Galería: así se vivió el Censo 2022 en Posadas

  • Censo 2022: qué debo hacer si el censista no pasó

  • Censo 2022: más de 23 millones de personas completaron el formulario digital
Tags: #Censo2022Instituto Nacional de Estadística y Censos INDECpoblación total
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno comenzará a remplazar los animales de los billetes por próceres

Next Post

Dos muertos y dos heridos en un despiste y vuelco en Cerro Corá

LO MÁS LEÍDO

  • ENTRADA BLOQUEADA. Anoche los puesteros cerrraron el ingreso para visualizar los problemas.

    Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a catorce trabajadores misioneros que eran explotados en una forestación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peatón perdió la vida tras ser embestido por un automóvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cambio de rumbo en la investigación del femicidio de Justina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incendio en supermercado en la madrugada posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores