lunes, enero 30, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° mar
31 ° mié
31 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alerta por aumento de casos de viruela del mono en humanos

Ya se detectaron casos en Europa y Estados Unidos. Qué es esta enfermedad y cómo se contagia

20 mayo, 2022

La aparición de un caso de la viruela del mono en Reino Unido el 7 de mayo encendió las alarmas y con el pasar de los días la enfermedad comenzó a propagarse y ya hay nueve infectados.

Estados Unidos informó  un caso confirmado; un hombre que recientemente había viajado a Canadá y que fue hospitalizado, aunque se encontraba en buen estado.

Portugal reportó el martes que detectó cinco casos de hombres de entre 20 y 50 años en una clínica de enfermedades de transmisión sexual. Al día siguiente el país ibérico identificó otros nueve, totalizando 14 pacientes con viruela del mono.

España informó este miércoles de la sospecha de ocho pacientes que podían estar infectados, y posteriormente elevó el número a 23.

“Todos son adultos jóvenes y la mayoría son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Pero no todos los casos son así”, declaró la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.

La funcionaria agregó que no había mujeres entre los pacientes identificados y que aquellos pacientes que solamente tienen sexo con mujeres habían mantenido “relaciones sexuales de alto riesgo”.

 

Qué es la viruela del mono

La viruela del mono es causada por el virus del mismo nombre, un miembro de la familia de virus de la viruela.

“La viruela del mono es una zoonosis -aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos- del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales, generalmente ocurren esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental”, dijo  en conferencia de prensa el asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el epidemiólogo Enrique Pérez.

“Es causada por un virus, el virus de la viruela, y pertenece a una familia de virus que son los ortopoxvirus”, precisó.

“Se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve (…) hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte”, agregó.

Síntomas

 Fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general, son algunos de los síntomas de esta enfermedad.

Una vez que pasa la fiebre, puede desarrollarse una erupción, que a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, más comúnmente a las palmas de las manos y las plantas de los pies.

La erupción, que puede causar mucha picazón, cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae. Las lesiones pueden causar cicatrices.

La infección suele desaparecer por sí sola y dura entre dos y cuatro semanas. La mayoría de los casos son leves, a veces parecidos a la varicela.

¿Cómo te contagias?

La viruela del mono se puede propagar cuando alguien está en contacto cercano con una persona infectada.

El epidemiólogo de la OPS, dijo que se transmite a través de gotas grandes exhaladas. Puede ingresar al cuerpo a través de piel lesionada, las vías respiratorias o los ojos, la nariz o la boca, y tiene un período de incubación de 6 a 13 días, aunque puede llegar a 21 días.

La excreción viral a través de la materia fecal también puede ser una vía de transmisión del virus.

A pesar de que se denomina “viruela del mono”, es también transmitida por roedores, marsupiales y otros primates. La OPS señaló que la población “debe abstenerse de manipular animales”.

Fuente: BBC

Tags: EpidemiologíaViruela del Mono
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes volvió a registrar una muerte por coronavirus

Next Post

Crimen de la taxista: pidieron la excarcelación del marido

LO MÁS LEÍDO

  • DE JARDÍN AMÉRICA A NUEVA ZELANDA. Entre amigos y parejas, diez son los jóvenes que viajarán próximamente.

    Diez misioneros se van a Nueva Zelanda para compartir trabajo y una nueva cultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La Niña” llega a su fin, pero viene “El Niño” con temperaturas nunca antes registradas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde hace tres días se desconoce el paradero de una mujer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foro Vecinal de Seguridad de Santa Ana recibió una carta documento tras denunciar irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estafadores detenidos en Posadas consumaron dos millonarios golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A tener en cuenta: este martes y jueves habrá cortes programados de energía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un argentino fue demorado en Camboriú por dejar el perro en el auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores