Más de 40 números artísticos, stands de danzas y clases abiertas fueron parte de la primera Expo Feria de la Danza, que tuvo lugar en la zona de “La Cascada” de la costanera de Posadas.
Tuvo una gran convocatoria durante las ocho horas de espectáculos artísticos. Caderines, boleadoras, castañuelas, zapatos de taco, botas de potro y zapatillas fueron algunos de los elementos que circularon, al son de distintos ritmos.
El evento estuvo organizado por el Ministerio de Cultura de la Provincia, y el acompañamiento de la Municipalidad de Posadas, el Ministerio de Turismo, el Parque del Conocimiento, la Cámara de Representantes y la Adami (Asociación Danza Activa Misiones).
Por ese espacio pasaron más de 40 números a cargo de: Instituto Integral DCH; Academia de Danzas Carla Rodríguez; Escuela de Danzas Safira; Estudio de Danzas Nerea Ramos; Estudio de Danzas Fabiana Ramos; Academia de Danzas Kamar Yarak; Estudio de Danzas Malka; Estudio de Danzas “Soñar con los pies”; Academia de Danzas Deboulé; Taller de Danzas Folclóricas Delegación Municipal de Villa Urquiza; Academia de Comedia Musical Talentos; Complejo Alhambra; Ballet España; Estudio Superior de Danzas Florencia Michalowicz; Ballet Folclórico Municipal de Posadas; Escuela Municipal de Danzas “María Luisa Alonso”; Academia de Danzas Árabes Yeira; Escuela de Teatro Musical “Cri cri”; Grupo “El Fogón”; Escuela “Chamalambo”; Academia Superior de Danzas “Habibi”; Compañía de Baile “Pasional”; High Quality Crew; Ballet Afro Zamba; Compañía de Ballet Clásico ESDA; Escuela de Arte y Movimiento “Tangará”; Ballet Juvenil de Folclore de la Escuela de la Provincia; Estudio de Danzas FS; Ballet de Centro Español y Escuela “Danzana”; Central Dance Studio; Estudio de Danzas Yésica Buera; Escuela de Danzas Nativa “Ecos de Tradición”; filial Centro y Miguel Lanús; Ballet “Evolución danza”; Estudio de Danzas “Maktub”.
Además de espectáculos, Luis Marinoni con el folclore, Ana María Escalada con la danza española y Gustavo Escobar con las danzas urbanas hicieron clases abiertas al público en general, compartiendo el “ABC de pasos y trucos de estilo”.
El público se mantuvo atento a lo que sucedía sobre el escenario, la mayoría compuesto por grupos familiares que se acercaron con sus silletas y su mate para disfrutar del evento.