Este miércoles 18 de mayo será feriado nacional en todo el país por el desarrollo del Censo 2022 a cargo del INDEC, el objetivo de esta medida es que todos los argentinos se encuentren en sus hogares a la llegada del censista.
Pese a que esta edición será la primera en formato bimodal, es decir, que puede realizarse también de forma online, igualmente quienes hayan optado por completar el formulario de forma anticipada deberán estar en sus hogares para entregarle al censista el código que el INDEC otorga una vez finalizada la gestión vía web.
En ese sentido, según marca la Ley 24.254, ningún comercio podrá estar abierto, así como tampoco podrán realizarse espectáculos públicos y competencias deportivas. De esta manera, quedan prohibidas desde las 8 hasta las 20 las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos.
Por otra parte, los comercios que no se encuentran contemplados dentro del artículo 2 de la norma sí podrán abrir sus puertas este miércoles. Dentro de esta categoría se destacan a los hospitales, centros de salud, estaciones de servicio, farmacias, medios de comunicación y otros locales.
Los hoteles trabajarán con normalidad
En el medio de las restricciones por el Censo 2022 quedarán las actividades turísticas, que pese a la época del año en la que nos encontramos, sigue habiendo un importante movimiento en los principales destinos del país.
Al respecto, el director de Radio Yguazú, Mario Antonowicz, señaló que entre los trabajadores de la Ciudad de las Cataratas “hay incertidumbre por el Censo de mañana, porque la ley dice quiénes son los esenciales, pero esta es una ciudad turística, y hay mucho turismo para la época del año que estamos“.
“Realmente estamos sorprendidos de la cantidad de turistas que hay, tanto nacionales como extranjeros, y mañana habrá que atender a esa gente, entonces hay bastante incertidumbre de cómo va a funcionar mañana todo por aquí, y todo el mundo tiene miedo a las restricciones y a la posibilidad de una multa“, comentó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Al respecto, señaló que “algunos empresarios me dijeron que el Intendente (Claudio Filippa) contemplaría la posibilidad de que los restaurantes trabajen, pero no sé si él tiene esa facultad. Sé que los restaurantes de hoteles sí iban a a poder funcionar, según lo que nos dijo Silvana Labat, la titular del IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censos de Misiones), también los empleados de los hoteles van a tener que trabajar“.
Precisamente, Labat había explicado en diálogo con Radio Yguazú que el movimiento de los hoteles estará activo, indicando además que los mismos se censan como viviendas colectivas.
“El transporte también va a ser considerado esencial, porque los vuelos no van a parar, más allá que cierre el Parque Nacional Iguazú, que es el atractivo turístico principal, y después el resto de los comercios, así que hay mucha expectativa de que va a pasar mañana y como se va a mover todo“, cerró Antonowicz.
De cuánto son las multas por no hacer el Censo 2022
Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todos los habitantes de la Nación están obligados a responder la totalidad de las preguntas incluidas en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.
A su vez, quienes no contesten en término, falseen o produzcan “con omisión maliciosa” las informaciones necesarias para la estadística y los censos a cargo del Sistema Estadístico Nacional, “incurrirán en infracción y serán pasibles de multa”, según el artículo 15 de la Ley N° 17.622.
En este marco, en febrero de 2022, el INDEC actualizó los importes de las sanciones económicas previstas a través de la Resolución 35/2022: las mínimas quedaron estipuladas en $1.076,36 y las máximas en $106.799,35.