En un contexto de crisis económica, escalada de la inflación y caída del poder adquisitivo, el trabajo legislativo a nivel nacional se abre hacia diferentes frentes en busca de respuestas a las problemáticas que enfrenta la población.
Entrevistado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente de la bancada de legisladores renovadores en la Cámara de Diputados de la Nación, Diego Sartori comentó sobre el crecimiento de los índices de inflación y la crisis económica que “lo que más falta en el país es confianza política que hoy no existe, y la economía también pasa por ahí, por las mismas rencillas que se ven tanto en la coalición que gobierna como en los que pueden ser gobierno o no (por la oposición)”.
Al mismo tiempo, consideró que “en este contexto mundial complicado por la guerra de Ucrania y Rusia, la Argentina tiene diversas oportunidades, como ser las reservas gasíferas de Vaca Muerta, que es el segundo yacimiento de estas características en el mundo. El movimiento que existe ahí ni siquiera está publicitado”.
“También tenemos oportunidades alimenticias porque tenemos mucho suelo y otras cuestiones que nos permiten vender alimentos al mundo. Pero, en general, hay una cuestión política de confianza que no está dando resultados”, señaló.
En el mismo sentido advirtió que “por eso el crecimiento, que se ve marcado en la gente, de una figura nueva como Javier Milei que crece en las encuestas a pasos agigantados porque la clase política que gobierna y la oposición no dan las respuestas que el ciudadano está esperando”.
Sobre el diputado libertario, Sartori comentó que “cabalga sobre un discurso que encontró que llega a los jóvenes, no tan jóvenes, y gente desilusionada. Dice cosas que le gustan a la gente, pero un poco se contradice con algunas cuestiones. Pero cuando se lo saca del discurso que tiene montado no le gusta profundizar mucho sobre otros temas. Tiene un poco de ideología y mucho de show”.
Consultado sobre la posición que tiene la renovación en la discusión de implementar la Boleta Única de Papel, Sartori dijo: “La posición la fijamos cuando se empezó a discutir la cuestión en el Congreso. Dijimos que hoy tenemos que discutir las cuestiones económicas, el combate a la inflación, las cuestiones que pasan por el bolsillo y la necesidad de la gente para llegar a fin de mes”.
“No es la boleta única la que hará llegar a la gente a fin de mes. En muchas oportunidades será más que confusa. Hay que dar el debate y abordarlo pero no es este el momento”, completó.
Ley de Alquileres
Cabe recordar que el debate legislativo no dejó resultados que favorezcan a ninguna de las partes en el conflicto por la Ley de Alquileres. Ni la Cámara Inmobiliaria ni la Asociación de Inquilinos estuvo de acuerdo con los proyectos presentados.
Al respecto, el diputado Sartori remarcó que “en un contexto tan complicado, como es fijar una pauta con un índice de inflación, que se conoció de abril, y un interanual del 58% de inflación, es difícil hablar de cualquier índice de cualquier ley y de cualquier cuestión que tenga que ver con defender a las dos partes”.
Además, analizó que “si la ley no le sirve a las dos partes, no sirve la ley. Todavía no pudimos encontrar la punta del ovillo para poder resolver esta cuestión, porque no le veo a ninguna de las partes entusiasmada o conforme a pesar de todos los debates que han tenido lugar en Diputados”, finalizó.
Boleta Única de Papel
“Hoy tenemos que discutir las cuestiones económicas, el combate a la inflación, y la necesidad de la gente. No es la boleta única la que hará llegar a la gente a fin de mes”, analizó.
Discussion about this post