miércoles, junio 7, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
20 ° jue
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentarán un proyecto para limitar a 30 km/h la velocidad máxima en las calles

La Asociación Civil Luchemos por la Vida junto a otras organizaciones impulsan esta propuesta que entregarán al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación

14 mayo, 2022

La Asociación Civil Luchemos por la Vida propuso un proyecto de ley para limitar a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en las calles de ciudades del país.

El documento será presentado en los próximos días en la Cámara de Diputados, a su titular, Sergio Massa, en el marco de la Semana Mundial de Acción para la Seguridad Vial. En esta oportunidad la semana se desarrollará bajo los lemas #CompromisoParaActuar y #CallesParaLaVida.

La iniciativa de reducir la velocidad máxima en ambientes urbanos es salvar vidas, en especial, las de los más vulnerables en el tránsito, a fines de lograr ciudades más seguras, saludables y habitables, según expusieron desde la organización.

Específicamente, el objetivo del proyecto se enmarca en las metas del nuevo decenio para la Seguridad Vial 2021-2030, que busca reducir un 50% la mortalidad en el tránsito. Se estima que dos tercios de las muertes en las calles de las ciudades pueden evitarse con la reducción a 30 km/h.

El mismo día en que se entregará el documento, los integrantes de Luchemos por la Vida y las organizaciones afines realizarán una caminata frente al Congreso de la Nación, y también exhibirán pancartas para visibilizar la problemática y el pedido.

Fuente: Ámbito

Tags: AsociaciónLuchemos por la Vidaproyecto de leyTránsitovelocidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La plaza de armas de la comisaría de Jardín América lleva el nombre “Tito” Zalazar

Next Post

Recuperaron motocicletas que habían sido robadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores