viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones se podrá apreciar el eclipse total de luna este domingo

Este fenómeno también es conocido como “Luna de Sangre”. Se lo podrá ver a simple vista, sin necesitar instrumentos.

14 mayo, 2022

 Este domingo, 15 de mayo, desde las 22.30, en toda América Latina y el Caribe se podrá disfrutar del primer eclipse de Luna del año que coincidirá con la Luna Roja o Luna de Sangre, fenómeno que forma parte de los nueve eventos astronómicos de 2022 y se producirá 16 días después del eclipse de sol del 30 de abril.

Para conocer un poco más sobre este fenómeno, PRIMERA EDICIÓN dialogó con Luis Martorelli, astrónomo, director del Laboratorio de Óptica del Observatorio Astronómico de La Plata y coordinador del Observatorio de Las Misiones, quien explicó que el fenómeno podrá verse “perfecto en prácticamente todo el país. No hay absolutamente ningún problema para mirarlo. La máxima va a ser desde las 2 de la mañana hasta las 4”.

 

“Es un eclipse interesante, la luna va a estar alta en el cielo, eso es bueno porque vamos a tener tiempo de visualizar desde el primer contacto de la sombra de la tierra sobre la luna hasta el final cuando sale. Vamos a ver una coloración oscura rosada de la luna. El satélite no va a desaparecer completamente, como cree la gente, así que es un fenómeno muy lindo para mirar desde el inicio hasta el final”, afirmó el astrónomo.

Además dijo que “no se necesitan instrumentos especiales” y agregó que se podrá ver “desde la costanera, en el parque, desde el patio de la casa no habrá absolutamente ningún problema para verlo”. Finalmente explicó que un eclipse igual a éste, recién “dentro de tres años podremos volver a verlo” ya que no volverá a repetirse hasta 2025.

Cabe recordar que la Luna de Sangre se da cuando la Tierra bloque la radiación directa del Sol a la Luna, pero las partículas en suspensión que hay en la atmósfera refractan parte de la luz solar en el espectro del color rojo. Motivo por el cual, desde la Tierra se ve al satélite con ese tono.

#Nochepitá

Por su parte, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Alejandro Sommer, coordinador de Astroturismo de Misiones (Mintur Misiones) y representante argentino de la Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA), explicó que “todo el proceso dura como mínimo cinco horas, comenzará desde las 22.30 hasta las 3.50 de la mañana aproximadamente”, así que quienes quieran verlo tendrán bastante tiempo.

Con respecto a la Luna de Sangre, Sommer destacó que es “una propuesta del almanaque del granjero de Maine, Estados Unidos. Está muy interesante porque lo que hacen ellos es la puesta en valor de las comunidades ancestrales locales y lo transmiten en su calendario de cosecha mensual. Nosotros acá trabajamos mucho con las comunidades guaraníes e invitamos a todos a que utilicen durante el eclipse el hashtag #Nochepitá para contar cómo van vivenciando el fenómeno”.

 

Tags: AstronomíaEclipse de Luna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Científicos de la NASA descubrieron un nuevo “portal” en Marte

Next Post

AFIP fiscalizará las compras con tarjetas y los movimientos a partir de $90.000

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores